Ciudad del Este. Agencia regional.
La Unidad Especializada de Lucha contra la Violencia Familiar, a cargo de la agente Estela Mary Ramírez, divulgó que se está volviendo insostenible la atención con eficacia de los hechos de violencia familiar denunciados, porque el índice de casos es alarmante. Son tres unidades en Ciudad del Este, las otras están a cargo de Susan Vega y Liliana Duarte.
La agente Estela Ramírez, consultada por La Nación/NaciónMediaMedia, informó que desde el 14 de junio, fecha en que asumió en la citada unidad, hasta noviembre, fueron 3.500 causas ingresadas como violencia familiar, de las cuales a ella le tocó imputar a 93 personas, en solo cinco meses. Sin embargo, solamente 15 acusaciones fueron presentadas hasta ahora, atendiendo al plazo procesal de seis meses.
“Hemos tratado de priorizar aquellas causas más graves para presentar la imputación”, dijo la fiscala, aclarando que en los casos de flagrancia y la disponibilidad inmediata del diagnóstico médico del hospital y de medicina forense ayuda a que se presenten esos requerimientos conclusivos, en menos tiempo. Aclaró que en los casos de flagrancia lleva menos tiempo para la acusación. Los turnos son cada quince días e ingresan unas 60 causas por turno y de cada diez denuncias, seis son en flagrancia, según la agente. Ante estos números, la fiscal Estela Ramírez manifestó que la cifra de denuncias es muy alarmante y ya no dan abasto. “Ya no estamos dando abasto, ya no podemos dar una atención eficaz, eficiente, a las personas; ves la cantidad de mujeres que recibimos, lamentablemente tienen que esperar para su atención porque tenemos pocos funcionarios”, manifestó la agente de Ministerio Público.
La falta de recursos humanos y de logística no es solo en el Ministerio Público, según la fiscala Estela Ramírez, porque en filas policiales tampoco hay suficientes agentes para realizar las visitas periódicas a las víctimas de violencia, después de realizarse la denuncia. “Se trabaja en forma muy precaria y la debida diligencia establecida en la Ley n.º 5777 no se ve reflejada en las instituciones, por las carencias que venimos arrastrando”, expresó la agente.
“HACE FALTA PREVENCIÓN”
La agente fiscal Estela Mary Ramírez manifestó que la logística e infraestructura son importantes para mejorar la atención, pero también “es demasiado urgente la prevención porque las cifras están en aumento y hay que atacar de raíz el problema”. “Debemos hacer la deconstrucción de la cultura machista si queremos avanzar”, remarcó. “Las investigaciones cuestan al Estado. Por eso, también es importante trabajar en la prevención y en la disminución de casos, no quedarnos solo en pasar índice de violencia; debemos recordar que si la Fiscalía entra es porque la prevención falló”, expresó la fiscala. La agente fiscal plantea la necesidad de abordar el problema cultural, porque se van construyendo agresores desde el mismo seno familiar. “Trabajar en una crianza positiva sin violencia es lo que urge”, sostuvo Estela Ramírez.