El Ing. Eduardo Felippo, ministro-presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), acompañó al presidente de la República, Santiago Peña, en la entrega de becas a docentes que irán a formarse en el extranjero a través del programa de becas de posgrado Don Carlos Antonio López. También acompañaron el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos; el viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias, Federico Mora, y la jefa de Gabinete de la Presidencia de la República, Lea Giménez.
Con la convicción de que la educación y el capital humano avanzado son el pilar del desarrollo del país, el Gobierno del Paraguay, a través Becal, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entregó los certificados de becas a 44 nuevos becarios docentes de instituciones públicas y privadas subvencionadas de diferentes puntos del país. Los mismos fueron seleccionados para realizar maestrías en educación en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Los docentes adjudicados este semestre con la undécima convocatoria de Becal, denominada Colombia02, en coordinación con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), provienen de distintos departamentos del país, como Concepción, Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Amambay, Itapúa, Cordillera, Ñeembucú, Misiones, Boquerón, además de Central y capital.
ESPECIALIDADES
De los 44 nuevos becarios docentes, 15 harán maestrías en docencia de idiomas en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 16 en docencia de matemática y 13 en docencia de ciencias naturales, también en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.
Con esta nueva adjudicación, en las 11 convocatorias para docentes, en estos 8 años del Programa suman 661 profesores de instituciones públicas y privadas subvencionadas que se forman en el exterior a través de Becal. Son 412 docentes que se formaron con entrenamiento docente y 249 en diversos programas de maestrías a lo largo de estos años. La inversión del Estado en la formación de docentes becados asciende a 11 millones de dólares del 2016 a este año.
Desde 2015, Becal otorgó 2.970 becas a jóvenes y profesionales provenientes de los 17 departamentos a través de 107 convocatorias, de las cuales 1.518 profesionales han culminado alguna de las modalidades y están de regreso al país. A través de posgrados focalizados en maestrías, doctorados y posdoctorados en las mejores universidades del mundo, el programa se enfoca en fortalecer el capital humano avanzado con miras al desarrollo del Paraguay.