Los pilarenses celebran hoy un aniversario más de vida de la ciudad y los pobladores están orgullosos de poder mostrar su nueva defensa costera (habilitada parcialmente), que le da un nuevo rostro y dinamismo a la localidad; así también, como renovadas zonas de esparcimiento. “Estamos trabajando en las mejoras de nuestra ciudad con más obras como las 54 cuadras adoquinadas en varios barrios”, expresó el intendente Fernando Ramírez. Agregó que están mejorando infraestructuras en escuelas y colegios con la construcción de más aulas, baños y cercos perimetrales.

También trabajan en el hermoseamiento de la ciudad con propuestas como el paseo de luces, la recuperación del paseo de paraguas y la restauración del las estatuas de la avenida Mariscal López, así como el cuidado de las plazas. “A través del centro de apoyo al emprendedor beneficiamos a más de 1.000 personas con diferentes actividades como ferias, consultoría, charlas y capacitaciones”, agregó el jefe comunal.

DEFENSA COSTERA

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pilar ha pasado por difíciles momentos debido a inundaciones, pero gracias al trabajo del Ministerio de Obras Públicas se concretó la construcción de la defensa costera, en su fase A, que desde ahora ofrecerá una protección a la ciudad en casos de crecidas. El tramo de más de 90 km de la ruta Pilar-Desvío Alberdi está habilitado en toda su extensión en la Obra 2 y de forma parcial en la Obra 1, quedando menos de 5 km de capa asfáltica final, pero por donde ya se puede transitar.

FIESTA PATRONAL

Para esta jornada la comuna tiene prevista la procesión desde las 17:00, que será sobre las calles céntricas hasta terminar en la Basílica Nuestra Señora del Pilar, donde se realizará la santa misa a las 18:30.

Durante el día de hoy también se tendrá atención integral para mujeres y charla de prevención del cáncer de mama en la explanada de la Gobernación de Ñeembucú, desde la mañana.

Cabe destacar que Pilar es un importante centro económico y cultural. Fue fundada el 12 de octubre de 1779 como Villa del Ñeembucú, cuatro años más tarde recibió la denominación de Villa del Pilar, en honor a la Virgen del Pilar. Se encuentra regada por las aguas del río Paraguay y del arroyo Ñeembucú.

Déjanos tus comentarios en Voiz