Unas 131 personas están abandonadas por sus familiares en el Hospital Psiquiátrico, confirmó su director, el doctor Aldo Castiglioni. Alertó que este centro asistencial dependiente del Ministerio de Salud Pública “no es digno” para la internación de pacientes al insistir en la necesidad de mejorar la infraestructura del nosocomio.

“Acá hay una dejadez del Estado y del Gobierno de décadas en lo que respecta a la salud mental. Hay dos grandes problemas acá en el Hospital Psiquiátrico y por eso está la situación como está. Uno es el que siempre está delegado para el último lugar, conseguir cualquier cosa es sumamente difícil. Y una gran parte es por autogestión”, señaló a la 1080 AM.

Lamentó que pese a ser el centro de referencia para la atención de la salud mental se tenga que apelar a la autogestión para cubrir necesidades urgentes. “Demasiado esfuerzo, muy pocos resultados y es todo sumamente difícil. Nosotros estamos totalmente sobrepasados con la demanda de atención, lo cual tiene que ver con el segundo problema que es la poca importancia a la salud mental”, sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El doctor Castiglioni afirmó que el desinterés por la salud mental lleva a una modalidad de prestación de servicios de salud “que no funciona y que no debería de mantenerse”. Insistió en la hegemonía del Hospital Psiquiátrico como principal prestador de servicios de salud mental.

“Nosotros recibimos pacientes de todo el punto del país, que no tienen dónde consultar dentro de su comunidad. No hay dispositivos comunitarios que funcionen y también los pocos que hay están totalmente sobrepasados. Entonces, vienen acá y estamos también totalmente sobrepasados y muchas personas que necesitan atención de consultorio vienen a acudir al servicio de Urgencias que está rebasado en su capacidad”, manifestó.

ORDENAN INTERVENCIÓN

Tras la verificación realizada por la Dirección de Derechos Humanos, dependiente de la Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, esta cartera estatal resolvió la intervención la semana pasada, con el fin de constatar el funcionamiento del servicio y adoptar las medidas correctivas. A través de la Resolución S.G. N.° 548, de fecha 20 de setiembre de 2023, se ordena la intervención del Hospital Psiquiátrico. El equipo interventor deberá presentar el informe en un plazo no mayor a treinta días. Fueron denominados como interventores a representantes de las siguientes dependencias: Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, a cargo de la coordinación, Dirección de Enfermería, Dirección Nacional de Salud Mental, Dirección General de Recursos Humanos, Dirección General de Administración y Finanzas, y Dirección General de Asesoría Jurídica.

Déjanos tus comentarios en Voiz