El artista paraguayo Gerardo González resultó ganador del concurso de acuarela desa­rrollado por la colectivi­dad internacional “Do you speak watercolor”, que se realizó en Essen, Alema­nia. El profesional contó con el apoyo del Instituto Cultural Paraguayo Alemán para participar del concurso relacionado al proyecto de rescate cultural del Com­plejo Industrial de la mina de carbón de Zollverein, que es un ícono de la cultura ale­mana y fue declarado patri­monio cultural de la Unesco.

El certamen constó de varias etapas: desde una preselec­ción con un jurado inter­nacional hasta la elección de los ganadores a través de votación en redes socia­les. Gerardo González logró superar todas las fases del concurso y alzarse con el título de ganador.

En contacto con La Nación/Nación Media, el artista relató que ya representó anteriormente a acuarelis­tas paraguayos del grupo Médium Aquae en otro con­curso en Italia y fue enton­ces que recibió la invitación del alemán Carsten Wieland para participar de otra com­petencia organizada por su colectividad de acuarelistas denominada “Do you speak watercolor”. El trabajo del paraguayo se destacó de entre otras 70 piezas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Este reconocimiento signi­fica mucho. Este no es un pre­mio personal. Para mí signi­fica que el arte paraguayo vale, igual que el de cualquier otro país del mundo. Recibí men­sajes de asociaciones acuare­listas de México, de Irlanda, que no tenían en su radar que hay talento para la acuarela en nuestro país: eso es lo más grande”, rescató para LN/NM.

Las obras de González están centradas en la naturaleza, especialmente flores y árbo­les, así como en la observación de lo natural. Sus creaciones ya participaron de diversas muestras individuales tanto en suelo guaraní como en Boli­via, México e Italia. Más allá de ser un destacado acuare­lista, González es arquitecto por la Universidad Nacio­nal de Asunción, además de experto en medioambiente y televisión educativa.

Tras sobresalir en Alemania, Gerardo González se consolidó como uno de los más talento­sos en el ámbito de la acuarela a nivel local e internacional, destacándose además en el extranjero la gran labor de los artistas paraguayos.

“Mi sueño ahora es que más gente pinte la acuarela. Voy a hacer talleres gratuitos con otros colegas en el inte­rior del país, en la Facultad de Arquitectura, donde nos llamen para que más gente pinte, que sea más conocida la técnica, que ya es antiquí­sima”, adelantó.

Déjanos tus comentarios en Voiz