Una madre denunció días atrás la supuesta falta de vacunas contra el virus sincitial respiratorio (VSR) en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu. Esta dosis es vital para inmunizar a los bebés prematuros.

Marta Maldonado, madre de una bebé de siete meses con cardiopatía, denunció a través de las redes sociales que en el Hospital Acosta Ñu le informaron recientemente que su hija ya no recibiría la segunda dosis del esquema de inmunización contra el virus sincitial respiratorio.

Según la denuncia, en dicho hospital ya no cuentan con los suplementos necesarios para completar el esquema de 5 dosis recomendadas, hecho que dejaría a varios niños –sobre todo bebés prematuros– vulnerables ante este virus. Algunos, incluso, no recibirán una segunda dosis.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Mi hija solo recibió una de las cinco dosis que corresponden al programa de protección contra el VSR. Las licenciadas indicaron que el hospital ya no cuenta con los medicamentos, por lo que suspenden la aplicación y dejan sin completar la protección para mi hija, con el riesgo de que pueda desarrollar enfermedades respiratorias graves”, comentó Maldonado en contacto con la Asociación de Padres de Bebés Prematuros del Paraguay.

Esta misma situación ya se dio tanto en el Hospital Materno Infantil San Pablo como así también en el Hospital Nacional de Itauguá. En ambos lugares, los padres constataron que no contaban con el complemento monoclonal palivizumab que deben recibir los niños y niñas nacidos prematuros, con menos de 1 kilo y con cardiopatías, el cual les protege contra las formas graves del virus sincitial.

La Asociación de Padres de Bebés Prematuros del Paraguay alertó con antelación a las autoridades del Ministerio de Salud Pública que esta situación podría darse. En su momento, el entonces director de Insumos Estratégicos, Dr. Derlis León, aseguró que contarían con todas las dosis necesarias.

Déjanos tus comentarios en Voiz