En la primera semana de agosto se llevó a cabo la cirugía de trasplante renal en el Hospital Nacional de Itauguá, gracias a la donación del órgano proveniente de un donante cadavérico. Ayer, la paciente recibió el alta con función renal de injerto normal. Con este procedimiento, se otorga mejora de su calidad de vida al prescindir de la dependencia de diálisis, mediante el trabajo de un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de la institución.

Este gesto solidario y altruista benefició a una paciente de 28 años, proveniente de Yaguarón y que pasó los últimos seis años recibiendo hemodiálisis en dependencia del Hospital Nacional de Itauguá. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), proveyó todas las drogas inmunosupresoras. Cabe resaltar que este es el tercer trasplante realizado en el Hospital Nacional tras la finalización de la pandemia de covid-19.

El equipo de trasplantes estuvo integrado por los cirujanos vasculares: Prof. Dr. Jorge Ruiz Díaz, Dr. Ángel González, y Dr. Jorge Ferreira. El equipo de urología estuvo compuesto por el Dr. Jorge Verón, Dra. Liz Santa Cruz, Dr. Fernando Esquivel.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SER DONANTE

Actualmente ya no es necesario registrarse como donante de órganos y/o tejidos, ya que a través de la Ley N.º 6.170/18, todos fuimos declarados presuntos donantes. De igual manera, si la persona gusta dejar expresa su voluntad de ser donante, se encuentra disponible el formulario de inscripción, el cual debe completar, firmar y luego remitir por correo a inatpy@gmail.com, anexando la fotocopia o la foto de su cédula de identidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz