La ministra de Salud, María Teresa Barán, señaló que el sistema integrado al que apunta la política sanitaria del Gobierno es la optimización de recursos humanos e infraestructura existentes, de forma a evitar los problemas de aglomeración, falta de atención y tratamiento de la mayoría de la población.
“La integración de servicios entre Salud Pública y el Instituto de Previsión Social será beneficiosa tanto para el asegurado como para el no asegurado. Los que no aporten a la previsional no podrán acceder a los medicamentos de dicho instituto, pero sí a cirugías o especialidades, es como un sistema de compensación”, dijo Barán en comunicación con la 730 AM. Agregó que con este esquema se dirige a superar las largas colas y esperas para recibir atención médica en los centros hospitalarios, tanto de la previsional como en el servicio público.
“VA A DESCOMPRIMIR”
A manera de ejemplo, la ministra apuntó la localidad de Vallemí (Concepción) en donde Salud Pública cuenta con recursos que IPS no tiene, y viceversa, y que esta falta de integración hace que las personas que requieren atenciones de fondo tengan que ir hasta la ciudad departamental para recibir tratamiento. “Una embarazada u otro paciente podrá acceder a tratamiento y no precisará ir hasta el Hospital Regional de Concepción. Eso va a descomprimir mucho, y es uno de los grandes desafíos de superar esas largas colas en hospitales o en listas de espera para ser atendidos”, acotó.