Mañana martes 15 de agosto, la ciudad de Asunción, la “Madre de ciudades”, se vestirá de gala para celebrar sus 486 años de fundación, además de la ceremonia de traspaso de mando presidencial, con que se dará inicio al gobierno presidido por Santiago Peña, y el festejo anticipado por el Día del Niño, que se celebra el 16 de agosto.

Por ello, la Costanera de Asunción y el histórico microcentro capitalino estarán bloqueados para el tránsito vehicular para que la ciudadanía tome las calles para disfrutar de una amplia y variada agenda, principalmente con actividades gratuitas.

Otros rincones de la ciudad ofrecerán igualmente eventos, que la Municipalidad de Asunción viene difundiendo a través de las redes sociales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre las actividades se encuentra la feria y festival de la frutilla y artesanías de Areguá en la plaza Infante Rivarola, en avenida Mariscal López esquina Roque González de Santacruz, en Villa Morra que se extiende hasta mañana. Organiza la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria.

Para la hoy está previsto la feria de artesanías y libros en la plaza Juan E. O’Leary (Estrella esquina Nuestra Señora de la Asunción), de 7:00 a 21:00. Así también, de 11:00 a 22:00 se realizará la Feria Asu Mega Fest, con área de niños en la plaza Uruguaya (25 de Mayo entre Antequera y México), con caritas pintadas, globo loco, glitter bar, dibujos y pinturas, además de exposición de emprendedores y gastronomía, con presentaciones del conservatorio de arte Zeppelin School.

La gran feria comunitaria de emprendedores de la Chacarita, en diagonal de la calle España y Gondra (cauce Tacuary), hasta el predio de Fepasa (ex La Cachamba), con presentación de artistas y talentos del barrio Ricardo Brugada, variedad de comidas y artesanías, de 16:00 a 22:00.

Otros eventos programados para la fecha son: inauguración de los equipos de Gimnasia Artística del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo), adquiridos a través de la Asistencia Financiera no Reembolsable de la Embajada del Japón. Exhibición de alumnos. Lunes de Cine del ciclo cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129 esquina Benjamín Constant) con la proyección de “Mitã'i” (2011), “Antolina” (2014) y “Angelito” (2015), cortometrajes nacionales de Miguel Agüero; acceso gratuito, desde las 19:00.

A las 19:30: Sonidos de Paraqvaria, concierto “Vísperas solemnes” con Música del Barroco Misional, en la Catedral Metropolitana; acceso gratuito. A las 20:00: Gala homenaje a Asunción por sus 486 años y concierto de bienvenida del nuevo director artístico del Teatro Municipal de Asunción, el maestro Sergio Cuquejo, con la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y artistas invitados: Marilina Bogado, Andrea Valobra, Sol Pérez, Pablo Benegas, Francisco Russo, Néstor Lo, Emilio García, Marcelo Gabriel y Sol Codas, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco entre Chile y Alberdi). Entradas agotadas.

MARTES 15

Mañana martes las actividades continuarán de 12:00 a 22:00: Feria de sabores, en la plaza Juan de Salazar frente al Centro Cultural El Cabildo (Avenida República entre Chile y Alberdi), con la participación de embajadas y delegaciones extranjeras residentes en el país, de Alemania, Argentina, Brasil, Francia, Italia, Japón, México, Rusia, Taiwán, entre otras, además de gastronomía paraguaya y shows artísticos.

De 8:00 a 20:00: Feria de emprendedores Asunción del Paraguay, con la participación de artesanos y gastrónomos. Presentaciones artísticas con el apoyo de Circuito Cultural Guaraní, Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha) y Entidad Paraguaya de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), en el Parque Bicentenario, en la avenida José Asunción Flores - Costanera de Asunción.

De 8:00 a 20:00: Feria de artesanías y libros en la plaza Juan E. O’Leary (Estrella esquina Nuestra Señora de la Asunción). De 9:00 a 22:00: Feria Asu Mega Fest, con área de niños en la plaza Uruguaya (25 de Mayo entre Antequera y México), con caritas pintadas, globo loco, glitter bar, dibujos y pinturas, además de exposición de emprendedores y gastronomía, con presentaciones del conservatorio de arte Zeppelin School.

A las 11:00: Asunción desde la Bahía - Paseo en el catamarán Kuñatai. Punto de encuentro en el Club Deportivo Puerto Sajonia (Arsenales y Orihuela), acceso gratuito, cupos limitados, con agendamiento previo en https://asuncion. live, contacto al (0983) 762- 622, cit.turismo@gmail.com. A las 11:30: Fiesta Patronal Hape, procesión de la Asociación de Jinetes del Paraguay con la imagen peregrina de la Virgen de la Asunción Nuestra Señora de la Asunción desde la Catedral Metropolitana de Asunción hasta el ex Seminario Metropolitano, donde se desarrollará la Jineteada Guasu, con festival folclórico, comidas típicas, feria de emprendedores. Entradas a G. 25.000, estacionamiento a G. 10.000, asado a la estaca con ensalada y mandioca a G. 30.000. Organiza el arzobispado de Asunción.

A las 15:00: Desfile militar y policial en homenaje a los mandatarios presentes y al 486.° Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Asunción, sobre la avenida Mariscal López entre Choferes del Chaco y Perú, zona de la residencia presidencial Mburuvicha Róga.

De 15:30 y 16:30: “Dramatur”, visita guiada con personajes del Instituto Municipal de Arte (IMA), en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi), con acceso libre y gratuito.

De 16:00 a 17:30: Un encuentro personal con Coppelia, en el marco del Día del Niño. Organiza el Ballet Clásico y Moderno Municipal, en el hall y café del Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi). Habrá merienda, fotos con los personas y sorpresas; entrada gratuita.

Para las 20:00 está previsto el Festival Asunción del Paraguay, espectáculo artístico con motivo del inicio del nuevo gobierno y en conmemoración del 486.º aniversario de Asunción, con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), bajo la dirección del maestro Luis Szarán, el Ballet Clásico y Moderno Municipal, bajo la dirección del maestro Miguel Bonnin y otros grandes artistas en escena. Será en la Costanera de Asunción.

MIÉRCOLES 16

En tanta que para el miércoles 16 la agenda continúa de 9:00 a 12:00: conmemoración del Día del Niño en la plaza Juan E. O’Leary. Organiza la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria. A las 19:00: Disertación “Una visión del patrimonio de Asunción”, con una muestra de fotografías antiguas de Asunción, en el hall Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129).

Megaconcierto de aniversario

El presidente entrante, Santiago Peña, compartió un adelanto de este evento en redes sociales (foto: gentileza)

La agenda por el aniversario de Asunción y el inicio de un nuevo gobierno nacional incluye un espectáculo artístico en la avenida Costanera, cerca del Palacio de López, con acceso libre y gratuito, que contará con destacados artistas nacionales, en el horario de 20:00 a 23:00.

Estarán en un importante escenario la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), con la dirección del maestro Luis Szarán; el Ballet Clásico Moderno Municipal de Asunción (BCMM), que dirige el maestro Miguel Bonnin; el Ballet Mimbipa, Darío Ortiz, Susana Zaldívar, Juan Cancio Barreto, Los Ojeda, Grupo Generación y Melissa Hicks, quien entornará el himno nacional paraguayo.

También participarán Isabella Solalinde Ayala, Néstor Ló y Los Caminantes, Tierra Adentro, Marcelo Rojas, Martín Portillo, Alexandra Britos, Adrián Toledo, Purahéi Soul, Enrique Zayas, Pablo Benegas, Marcelo Gabriel y Sol Codas, Bianca Orqueda, El Princi de la Chaca, Salamandra y Kchiporros, así como bailarinas de jazz y bailarines urbanos.

“¡Preparate para vivir el talento de nuestros artistas en una noche inolvidable, que marcará el inicio de un Paraguay que va hacia adelante!”, expresó el presidente entrante, Santiago Peña, al compartir un adelanto de este evento en redes sociales. Junto a su esposa Leticia Ocampos, que se encargó de coordinar la agenda del traspaso de mando presidencial, Peña compartió con los artistas durante el ensayo.

Bloqueo de calles en Asunción

Desde las 23:00 del viernes pasado y hasta el próximo miércoles, el tramo de la avenida Costanera de Asunción se encuentra bloqueado para el tránsito vehicular entre Río Ypané y Colón, en el marco de los preparativos para la ceremonia de traspaso de mando presidencial, además de los festejos por el aniversario de fundación de la ciudad de Asunción.

Hoy lunes 14 de agosto desde las 23:00 hasta la medianoche del miércoles 16 la Municipalidad de Asunción, en coordinación con la Policía Municipal de Tránsito, ampliará el esquema de bloqueo de calles para que la ciudadanía pueda disfrutar de la agenda de actividades dentro del casco histórico de la ciudad, que se desarrollará principalmente entre hoy y mañana.

El microcentro capitalino estará cerrado para vehículos en la zona comprendida en la avenida Costanera entre Colón y Perú, así como Gondra (plaza Caballero), Tacuary, 25 de Mayo (plaza Uruguaya), Palma y su continuidad como Mariscal Estigarribia. Además, concretamente por la ceremonia de asunción del nuevo gobierno, la avenida Costanera estará cerrada entre General Santos y Colón, desde las 23:00 del lunes 14 hasta el miércoles 16 a las 00:00.

Este bloqueo de calles afectará además hoy lunes a calles del casco histórico, como son Presidente Franco, Eligio Ayala, México, 25 de Mayo, Antequera, Manuel Gondra, destacando que estas calles solo estarán habilitadas para el tránsito peatonal una vez que la persona sea debidamente identificada por cuestiones de seguridad, en especial en la jornada del 15 de agosto fecha en que se realizará la toma de mando. Las calles y avenidas habilitadas como vía alternativa son la avenida Artigas y también la avenida General Santos con su intersección con la avenida España.

Para mañana martes 15 de agosto, en el marco de los festejos se realizará el desfile militar, motivo por el cual desde la medianoche hasta las 18:00 de la mencionada jornada la avenida Mariscal López en su intersección con las avenidas Choferes del Chaco y Perú permanecerá bloqueada al tránsito vehicular y peatonal, el desfile tendrá como salida la avenida España.

Desde el municipio asunceno recomiendan como calles alternativas la avenida Eusebio Ayala, la calle Teodoro S. Mongelós, Azara, 25 de Mayo y avenida Choferes del Chaco.

Déjanos tus comentarios en Voiz