Con misas, procesión de la imagen de San Lorenzo y actividades recreativas, la ciudad de San Lorenzo celebró su fiesta patronal y 248.º aniversario de fundación. La ciudad fue fundada el 10 de agosto de 1775 por el gobernador capitán Agustín Fernando de Pinedo. Desde tempranas horas mucha gente se congregó en la Catedral para participar de la celebración eucarística en honor al santo mártir.

Jorge Giménez, coordinador de eventos de la Catedral de San Lorenzo, contó al canal GEN, en el programa “Arriba hoy”, la historia del antiguo templo de estilo neogótico, cuya construcción demandó un trabajo de 70 años, puesto que en un momento se vio suspendida debido a la Guerra de la Triple Alianza. “La Catedral es la fusión de dos tendencias: lo moderno con lo contemporáneo, y es de un estilo barroco por la figura que lleva en la punta de la ojiva. Arquitectónicamente, tiene dos tendencias: lo moderno con lo contemporáneo”, indicó.

Detalló que la construcción “se iba cortando” ante la contienda bélica de la Triple Alianza y la guerra de 1935. “Nosotros no tenemos otro de este estilo de Catedral neogótico acá en Paraguay. Es único en su género por la arquitectura que tiene la fusión, justamente. El de Ecuador es la réplica de este, pero es más grande”, indicó.

La Catedral de San Lorenzo, de estilo neogótico, es una construcción única en el país

MUJERES DONARON SUS JOYAS

Dijo que inicialmente la obra iba a ser majestuosa, pero debido a los problemas financieros de la época por la guerra que sufrió el Paraguay se tuvo que transformar la arquitectura original. “Se conformó una comisión proconstrucción que comprendía en aquel entonces la gente pudiente y algunas señoras de la sociedad que tuvieron que vender inclusive sus joyas, sus bienes, sus vacas para poder colaborar en la construcción de este templo”, recordó.

Aclaró que hay doble fiesta en San Lorenzo, la patronal y la fundacional. “Se juntó para que pueda haber dos en uno también. Por eso recordamos la fecha fundacional de San Lorenzo y el día del martirio del santo patrono, dos cosas en un día. Es llamativa la coincidencia que se hizo en la fecha fundacional y fecha del santo”, finalizó.

Dejanos tu comentario