En la Cátedra y Servicio de Oftalmología del Hospital de Clínicas, se realizó por primera vez una innovadora técnica denominada “Transposición muscular de Nishida”. El beneficiado fue un paciente de 21 años, con secuela de parálisis del sexto nervio craneal, lo que le produjo estrabismo y posición viciosa de la cabeza.
“Su cuadro es a consecuencia de un tumor cerebral en la niñez. Para la corrección del estrabismo se realizó la técnica de transposición muscular de Nishida. Gracias a eso esperamos que el paciente pueda volver a mirar derecho”, manifestó el Dr. Abel Figueredo. Como cirujana principal estuvo la Dra. Raquel Wattiez (instructora); primer ayudante Dr. Abel Figueredo, circulantes, Lic. Ismael Cabrera, Lic. Osmar Martínez, Dr. Matías Torres. Anestesiólogos: Dr. David López, Dra. Estelvina Sanabria y Dr. Alberto Pereira.
PROGRAMA DE TELE ACV
A través del convenio entre la Unidad de ACV del Hospital de Clínicas – FCMUNA y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se realizó un avance histórico por medio del lanzamiento oficial del programa tele ACV Paraguay.
Dicho evento se llevó a cabo en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, el cual actualmente es el primer hospital del interior del país en contar con la posibilidad de brindar el tratamiento de reperfusión a los pacientes que sufren de un ataque cerebrovascular (ACV). “Esto amplía enormemente el área de cobertura de pacientes candidatos a tratamientos para el ACV, que anteriormente se restringía al Área Metropolitana y que ahora, por medio de este sistema de tele ACV se extiende a los habitantes de Coronel Oviedo, además de toda la región, quienes tendrán la posibilidad de recibir el tratamiento específico para el ACV agudo”, indicó el Dr. Mernes.