El Ing. Eduardo Felippo, ministro-presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), participó en el acto de aniversario número 10 del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). El evento fue de gran significancia, ya que marca una década de compromiso y fortalecimiento de la educación superior en el Paraguay. En el evento participaron representantes de numerosas instituciones de varios sectores de la academia, de la sociedad civil y del Gobierno Nacional. La actividad se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo, el pasado miércoles 2 de agosto.

En la oportunidad, el Dr. Clarito Rojas Marín, presidente del Cones, explicó que desde la vigencia de la Ley 4995/13 de Educación Superior se han encargado de los mecanismos que aseguren la calidad y la pertinencia de los servicios que prestan las instituciones que la conforman, incluyendo la investigación. “Animo a todos a soñar con una educación superior fortalecida cimentada en valores éticos y morales. Además, de un compromiso elevado con la juventud. Agradezco a todos los que hicieron posible lo que se ha logrado en el Cones, una institución que se verá cada día más fortalecida por la cercanía de todos los actores y cada uno de los referentes y celebrará más logros en pos de la educación superior”, añadió el Dr. Rojas.

HISTORIA

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el Ing. Hildegardo González Irala, expresidente del Cones, habló sobre la historia de la educación superior en Paraguay y de cómo ha crecido hasta la actualidad. Además, resaltó el aporte de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) en dicha área. “Agradezco el espacio para poder contar las experiencias vividas desde la creación del Cones.

Estos 10 años nos deben alentar a seguir escribiendo la historia, defendiendo la autonomía de esta institución y defendiéndola de la politización para que cada día avancemos más en la educación superior”, enfatizó el Ing. González. Asimismo, el Prof. Dr. Miguel Sánchez Neto, presidente de la Red de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur ((Zicosur Universitario), tuvo a su cargo una disertación internacional sobre educación superior en Brasil.

El profesional habló de la historia de las universidades en su país y cómo evolucionaron hasta el lugar que ocupa actualmente y su influencia en la región. En ese sentido, remarcó la importancia de los pilares, como la vinculación social, que juega un papel preponderante en la comunidad más cercana a las instituciones de educación superior.


Déjanos tus comentarios en Voiz