Ciudad del Este. Agencia regional.
El 13 de mayo de 2022, un tribunal falló la condena de 27 años de prisión para el pastor evangélico Inocencio Ramón Denis Torres (70), por el abuso sexual de diez niñas de la comunidad nativa aché de Alto Paraná. Fueron jueces Zunilda Martínez (presidenta), Marino Méndez y Herminio Montiel. Se confirmó la sentencia y el pastor apeló al recurso de casación. Líderes indígenas pedirán ser escuchados por ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Existe mucha preocupación en la comunidad porque no se definió hasta ahora el pedido de casación presentado por la defensa del pastor y se mantiene el temor a una anulación de la condena.
Ante eso, un grupo de la comunidad se prepara para viajar a la capital del país para reunirse con ministros de la CSJ.
Es lo que explicó a La Nación/Nación Media la abogada Noelia Núñez, querellante del pastor en defensa de las familias afectadas por el abuso sexual de sus hijas.
“La idea es la movilización de los miembros de la comunidad aché hasta Asunción buscando justicia, y también buscando llegar a reunirse con los miembros de la sala penal para que los padres, las familias y los líderes de la comunidad hagan saber su preocupación”, refirió la doctora Núñez.
La comunidad afectada es de un distrito del sur de Alto Paraná. El Tribunal de Apelación había confirmado la condena del pastor y en diciembre de 2022 fue presentado el recurso de casación ante la sala penal de la Corte Suprema de Justicia.