Por una cuenta impaga del Instituto de Previsión Social (IPS) al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) pacientes oncológicos asegurados del ente quedarán sin poder acceder a sesiones de braquiterapias en días diferenciados tal como se previó en un convenio vigente entre ambas instituciones. La deuda asciende a G. 2.985 millones y corresponde a un pasivo acumulado desde 2021.

El director del Incan, Julio Rolón, confirmó que se canceló el día de atención especial a los abonados del IPS, aunque aclaró que el servicio no se cortará sino hasta tanto no se regularice el pago, el personal de salud ya no está en condiciones de sufrir la sobrecarga laboral sin una compensación económica. Es por ello que todos los pacientes tendrán un trato común; es decir, deberán acudir al Incan y pescar por el turno disponible.

“Este convenio está hecho en el marco de la Ley 1032, que crea el Sistema Nacional de Salud, que permite esta articulación porque aquí hay tres componentes especiales: el IPS, el Incan y el Consejo Local de Salud. El Consejo Local de Salud por ley para nosotros es la estructura financiera y es la que recibe esa transferencia y nosotros como Incan ordenamos el gasto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz