La feria tendrá dos modalidades: virtual y presencial, y se desarrollará el próximo martes 22 de agosto. La actividad es impulsada por la Universidad Nacional de Asunción, la Unión Industrial del Paraguay (UIP), el Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Ceprocal).
Más de 200 ofertas laborales serán expuestas en la Feria de Empleo UNA 2023, donde varias empresas buscarán talentos para incorporar a su plantel.
Este año la feria tendrá dos modalidades: la presencial, que tendrá lugar en el polideportivo de la Facultad Politécnica de la UNA; y la virtual, para la cual estará habilitada una página web. El acceso a la Vidriera de la Feria Virtual es www.pivot.com.py/expos/UNA2023.
Con respecto a la feria presencial, los postulantes registrarán previamente su currículum en la plataforma web y lo almacenará en su celular. Al llegar a un stand, le pasará el currículum electrónicamente al celular de la persona entrevistadora.
Se prevé la concurrencia de una treintena de empresas expositoras multisectoriales, y se estima que más de 5000 personas acudirán a la actividad, teniendo en cuenta la feria del año pasado.
ESTUDIANTES PARTIERON AL EXTRANJERO
Un total de 41 estudiantes de grado y postgrado de diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) partirán rumbo a sus países de destino, en el marco de sus programas de movilidad académica para el segundo semestre del 2023. En ese sentido, autoridades de la universidad realizaron un acto de despedida que contó con la presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector; el Prof. Dr. Édgar Sánchez, director general de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA), el Dr. Francisco Ramírez, director de Relaciones Internacionales (DRI-DGPRI-UNA) y otras autoridades invitadas.
La rectora destacó: “Es un esfuerzo, por un lado; y un desafío, por el otro, porque hoy son embajadores no solo de la UNA, sino del Paraguay”. Les instó a compartir la cultura paraguaya y les deseó éxitos a cada uno en su lugar de destino.
Por su parte, la estudiante Zaida del Carmen Vera Abraham habló en representación de las y los estudiantes de grado y postgrado beneficiados con los programas de movilidad y resaltó: “Siempre soñé con la posibilidad de conocer otras culturas y aprender sus formas de vivir”. Finalmente, agradeció la oportunidad y el acompañamiento que la UNA brinda a estudiantes en cuanto a movilidad en el extranjero.