Al no lograr una estabilidad económica, muchos compatriotas deciden viajar al exterior para cumplir con sus sueños y ofrecer una mejor calidad de vida a su familia. Este es el caso de Hugo José Cano Medina, de 51 años, que hace casi dos décadas dejó Paraguay y viajó a los Estados Unidos, y en la actualidad es el titular de dos empresas.
Hace 19 años Hugo tomó la difícil decisión de dejar su querida ciudad Santa María (Misiones) porque no conseguía una oportunidad para trabajar y poder crecer profesionalmente. Entonces se embarcó a los Estados Unidos, donde se dedicó a la construcción y pudo cumplir con el sueño americano de poder tener su propia empresa.
“Me fui del país ya que mi sueño era buscar el bienestar de mi familia especialmente en el ámbito económico. Mi sueño siempre fue el de ayudar a mi entorno familiar, pero también la gente de mi pueblo, especialmente a los que necesitan”, dijo Hugo en entrevista con La Nación/Nación Media.
UNA EMPRESA EN NUEVA YORK
Resaltó que en un principio fue muy difícil el desapego por el que pasó, extrañó mucho a su gente por estar en un país tan lejano, donde no hablan el mismo idioma y que todo sea un tanto más pesado, pero con el tiempo logró adaptarse. “Logré estudiar lectura de planos de construcción en el Queens College”, apuntó.
Con este título logró forjar su primera empresa en los Estados Unidos, donde ofrece trabajo a un total de 130 personas que, así como él, llegaron a Norteamérica con la firme intención de trabajar y salir adelante. “Logré formar una empresa de construcción en Nueva York donde actualmente resido, lleva el nombre de ACJ Build Corp”, resaltó.
UN HOTEL EN MISIONES
En otro momento, el compatriota apuntó a que también logró instalar una empresa en su querida Santa María Misiones, donde construyó un hotel. En esta segunda empresa da trabajo a unas 18 personas de su localidad que son de su entera confianza y que se encargan de administrar el sitio.
“El hotel se llama Complejo Arapoty, que se encuentra ubicado en la ciudad de Santa María, donde genero muchos empleos y todos los trabajadores fueron la gente más humilde de mi pueblo. Mi objetivo es el de seguir creciendo como persona y empresa”, puntualizó muy orgulloso de su trabajo.
APOYA EL DEPORTE EN MISIONES
Hugo Cano no solo viajó para ayudar a su familia, sino que también su intención era la de ver crecer a su pueblo y su gente. Actualmente está ayudando a los niños y jóvenes de su comunidad para que no caigan en los vicios; específicamente decidió ayudar a las escuelas de fútbol para que puedan practicar este deporte y que no les falten pelotas, calzados, uniformes, entre otros. “Trato de ayudar a la selección juvenil para que puedan formarse como se debe”, aseguró.
Afirmó que todo lo hace porque le nace y no tiene que ver con la política, porque muchos piensan que lo hace con esa intención. “Muchas veces los políticos intentaron acercarse, pero a mí no me gusta porque yo hago las cosas con mucho esfuerzo y sacrificio, no quiero que otras personas se luzcan con mi trabajo. Siempre trato de ayudar a las personas más humildes y olvidadas en mi pueblo”, concluyó.