La Universidad Nacional de Itapúa (UNI), a través de su Oficina de Transferencia Tecnológica y Resultado de la Investigación (OTRI), llevó adelante las gestiones para patentar dos invenciones de investigadores de la Facultad de Ingeniería de dicha institución. El pasado 13 de junio, el director nacional de Propiedad Intelectual, Dr. Joel Talavera, realizó la entrega de las dos patentes.
Las invenciones patentadas fueron: 1)- Base rotativa para prensa con sujeción hidráulica, de los inventores Eugenio José Cano Coscia, Cinthia Tatiana Prendeski Storaluk, Valeria María Elizabeth Cuadra Fensterseifer, Julián Marcelo Lischuk Barán. 2)- Bloqueo vertical de perrillas de cocinas y estufas de gas, de los inventores Waldy Aníbal Riveros Saavedra, Fernando Luis Galeano Flores, Ricardo Hideto Matsunaga Masaoka, Sandra Isabel Kallus Lobsiger.
MÁS DE UN CENTENAR DE CONCEPTOS
Ambas propuestas fueron presentadas por la institución, entre otras ideas, en su momento al instrumento “Fondos para protección y gestión de la propiedad intelectual” del Programa Prociencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Dicho instrumento contó con la realización de tres talleres, en los cuales fueron recibidos en total 115 conceptos, de los que 16 conceptos presentaron novedad conforme a las evaluaciones realizadas; dos de ellos fueron los patentados.
Acompañaron el acto la Dra. Nelly Monges de Insfrán, vicerrectora; la Dra. Perla Sosa de Wood, directora general académica y de investigación, y el Mg. Daniel Lugo, Gerente de la OTRI.
La función de la OTRI de la UNI es buscar mejorar el traspaso de conocimientos generados por los investigadores a los sectores productivos, dinamizando y fomentando las relaciones entre los mismos, para favorecer la transferencia de saberes y tecnología de acuerdo a las necesidades del entorno.