Por primera vez en Paraguay, la Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de las Competencias (LALICS) vinculará a través de talleres, seminarios y capacitaciones con la Academia a investigadores, hacedores de política y estudiantes relacionados a la economía, ciencia, tecnología e innovación para promover capacidades que fortalezcan el sistema nacional de innovación de Paraguay y del conjunto de países de América Latina y el Caribe.
LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS SON:
1. Academias de Maestrías LALICS (evento cerrado): del 14 al 17 de junio del 2023, a llevarse a cabo en la Universidad Nacional de Asunción UNA), en la Universidad Americana (UA) y en la Universidad Paraguayo Alemana (UPA).
La Academia LALICS es una oportunidad para generar instancias de formación e intercambio entre estudiantes de maestría de América Latina y el Caribe, y con ello facilitar la construcción de espacios académicos de interacción y cooperación entre estudiantes y académicos de la región, en temas relacionados con el análisis de los procesos de innovación y desarrollo de América Latina y el Caribe.
2. Taller sobre Políticas Industriales (evento cerrado): 15 y 16 de junio en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Taller busca dar a conocer las herramientas de diagnóstico de políticas industriales dirigido a hacedores de política de las instituciones de Paraguay.
3. Seminario LALICS: del 19 al 21 de junio del 2023, a realizarse en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP), inscripciones en la página web de Conacyt www.conacyt.gov.py o escaneando el código QR del flyer del evento. Se aceptarán inscripciones hasta el 12 de junio del corriente a las 23:59.