Un día después de conmemorar ayer el Día Mundial del Medio Ambiente, hoy se puede decir que todo está listo para dar inicio. Este año, desde la fundación Paraguay sin Basura resaltaron que la población paraguaya consume unas 600 toneladas de plásticos de un solo uso por día y que en la mayoría de los casos van a para a la naturaleza. En julio se hará la tercera edición de la campaña “Julio sin plástico” a nivel país, que es impulsada en más de 190 países y cuenta con más de 140 millones de participantes.
“‘Julio sin Plástico’ es una campaña global que por todo el mes desafía a cada persona a eliminar al menos un plástico de un solo uso de su día a día por todo el mes. De esta forma buscamos crear conciencia y dar soluciones”, explicó Clementina Winkler, fundadora de Paraguay sin Basura, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Resaltó que en Paraguay, el principal problema sigue siendo el uso indiscriminado de plásticos de un solo uso, que serían bolsas, empaques, pañales, vasos, isopor, pajitas, cubiertos de plásticos y otros. “El problema de la contaminación de los plásticos de un solo uso en Paraguay sigue siendo una constante. Según estudios, se estima que en Paraguay se consumen 600 toneladas de plásticos cada día y que el 66 % de estos plásticos van a parar en los vertederos, ríos, o están quemados, lo que contamina el medioambiente”, aseguró.