Solamente en el mes de mayo se registró un total de 1.110 llamadas al 147 sobre vulneración de derechos de la niñez y la adolescencia, según el Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que presentó su informe de llamadas recibidas, 231 llamadas más que las recibidas durante el mes de abril.
Precisamente, mayo fue el mes en que se conmemora la lucha contra el abuso sexual y todo tipo de violencia contra la niñez y la adolescencia. Este año la Campaña Nacional denominada #TodosSomosResponsables presentó el nuevo slogan que dice: “No lo hagas, no es un juego”, haciendo un llamado e interpelando a los abusadores sexuales, que utilizan la excusa de que se trata sólo de un juego, para abusar de niñas, niños y adolescentes. El informe destaca que de los 1.110 reportes recibidos, 94 llamadas fueron sobre posibles casos de abuso sexual en niñas, niños o adolescentes y 12 casos de posible explotación sexual, igualmente las llamadas por maltrato fueron 343.
Otra de las vulneraciones con mayor registro fue la violación del deber del cuidado, con 314 llamadas; en cuanto a los reportes ciudadanos sobre niñas, niños y adolescentes en situación de calle, se registraron 135 llamadas, las cuales fueron verificadas y abordadas por el Dispositivo de Respuesta Inmediata (DRI) Calle del Minna, los cuales cuentan (a partir de la intervención) con ficha social para seguimiento constante de cada caso.
El registro más alto de llamadas a Fono Ayuda se verificó en el departamento Central, donde se recibieron 172 llamadas provenientes de las 19 ciudades.