El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) puso a disposición de docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la Guía de Bases y Condiciones (GBC) para acceder a 48 becas de maestrías en Colombia.
Estas becas ofrecidas por Becal a los docentes del sector público son para programas de maestría en docencia de las matemáticas con 16 plazas y maestría en docencia de las ciencias naturales con 17 plazas, que podrán cursar en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (UPN); y maestría en docencia de idiomas con 15 plazas, que podrán hacer en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).
El documento se encuentra disponible en la web becal.gov.py y la postulación a la convocatoria del programa se habilitó esta semana y estará abierta hasta el miércoles 27 de junio, a través de la página de conacyt.gov.py.
Los primeros dos programas mencionados tienen una duración de 14 meses, de los cuales, de noviembre a diciembre de 2023 consiste cursar en modalidad virtual; mientras de enero a diciembre de 2024 será presencial. Ambos demandan una inversión para el Estado paraguayo de USD 24.428 por cada maestro del MEC.