Durante el seminario internacional ¿Cómo mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema de jubilaciones y pensiones?, dieron un informe y confirmaron que el 57 % de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) no alcanzaría los años para la jubilación. El encuentro fue desarrollado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Unión Europea en Paraguay.

Según el informe dado por OIT los números indican que un importante porcentaje de los cotizantes equivalente a casi 6 de cada 10 asegurados no alcanzarían los años para poder jubilarse. “El 57,3 % de los cotizantes al IPS no alcanzaría los años de aportes necesarios para jubilarse ni siquiera a los 65 años”, detalló Guillermo Monte, especialista en protección social de la OIT, durante el seminario.

Explicó que a todo esto se suma los asegurados que cumplieron los 65 años, que deberían tener derecho a la jubilación y cumplen con los 15 años de aportes registrados, solo llegan a 32,1 %. Esto representa que solo 1 de cada 3 de los aportantes tiene los años requeridos para acogerse a la jubilación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Entre quienes se podrán jubilar, la mayoría lo haría a los 65 años y 15 años de aportes registrados (32,1 %), mientras que un porcentaje más bajo lograría generar los 25 años de cotización requerido. El ingreso es determinante para estimar la probabilidad de acceder a una jubilación en IPS”, refirió.

Etiquetas: #IPS#jubilación

Déjanos tus comentarios en Voiz