Profesionales del Instituto Desarrollo (ID) identificaron dos fuentes amplias de cambio nutricional que probablemente desempeñaron roles importantes en las mejoras observadas en los determinantes nutricionales. Las mismas fueron el fuerte crecimiento económico y los cambios notables en las políticas. El proyecto recibió G. 734.990.364 por parte del Conacyt a través del Programa Prociencia con apoyo del FEEI.
El país experimentó importantes avances en el estado nutricional infantil, pues la prevalencia de desnutrición crónica bajó del 14,5 % al 5,9% a nivel nacional, impulsada por disminuciones significativas tanto en áreas rurales como urbanas. En particular, la prevalencia de desnutrición crónica se redujo en un 54,9% en las zonas rurales y en un 57,2 % en las zonas urbanas. Los departamentos de San Pedro (77,9%) y Central (69,8%) experimentaron los mayores descensos y los departamentos de Itapúa (28,1%) y Alto Paraná (29,3%), los menores descensos en la prevalencia de desnutrición crónica.
El grupo de investigación lo conformaron Tatiana Berioshka López Romero, Lyliana Elizabeth Gayoso de Ervin, John Newman, Chad Meyerhoefer, Vit Bubak, Florencia Cuneo, Paul Alan Ervin, Sara María Inés Meza Arrúa, Jorge Giuliano Chamorro Correa, Leonardo Alfonzo, Matteo Cellamare y José Molinas.