Toneladas de basuras recogieron trabajadores de la Municipalidad de Asunción de la zona ocupada por manifestantes frente al local del Tribunal Superior de Justicia Electoral, sobre la avenida Eusebio Ayala.

Fernando Chávez, director de Servicios Urbanos de la municipalidad capitalina, expresó que miles y miles de kilos de desechos (entre ellos de excrementos humanos) quedaron después del despeje de la avenida Eusebio Ayala y adyacencias.

“Desde la madrugada se intensificó el trabajo de limpieza en la zona. Encontramos todo tipo de residuos, colchones, palos, restos de comidas, objetos punzantes y también excrementos”, remarcó Chávez a la emisora 1080 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El funcionario sostuvo que la comuna dispone habitualmente de contenedores, en caso de manifestaciones, para que se utilicen como basureros, pero que en la mayoría de los casos no se utilizan. “Siempre que hay manifestaciones colocamos contenedores de basura, pero no usan. Ahora se volvió a verificar esa situación”, acotó.

CELEBRAN DESPEJE

Los comerciantes de la zona del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) festejaron ayer el despeje realizado por la Policía Nacional. “Feliz estamos, ojalá ya termine, por favor. Ojalá que podamos volver a trabajar porque estamos 18 días sin trabajar, estamos cerca del 100 % de pérdidas, horrible fue la situación porque no podíamos hacer nada, no podíamos entrar, no podíamos vender”, dijo una de las comerciantes de la zona en una entrevista con el canal NPY.

Sostuvo que los clientes ya no acudían a los comercios apostados en la zona de la Justicia Electoral por miedo a los manifestantes que estaban instalados en las inmediaciones desde hace 17 días aproximadamente y finalmente la Policía Nacional despejó la zona durante la madrugada de ayer miércoles.

Otro comerciante de la zona, identificado como Pedro Godoy, manifestó que desde que empezaron las manifestaciones no podían ingresar a sus locales para trabajar porque eran amenazados constantemente. Destacó que el principal problema es económico, porque no hubo recaudación en estos días, pero debe pagar su alquiler y a sus funcionarios.

Despejaron las avenidas Artigas y Perú

Los nativos finalmente despejaron las arterias y la circulación está garantizada en estos momentos.

Un grupo de 100 nativos estaban en el lugar (foto: gentileza)

Un grupo de indígenas se manifestó desde el miércoles en la zona de las avenidas Artigas y Perú de Asunción, en las inmediaciones del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Los nativos finalmente despejaron las arterias y la circulación está garantizada en estos momentos.

El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Juan Villalba, explicó que los inspectores estaban desde tempranas horas en la zona para evitar una congestión en la circulación vehicular, atendiendo que ambas avenidas son muy utilizadas por los automovilistas.

“Habilitada nuevamente la arteria de Artigas en toda su extensión. Los indígenas apostados frente al Indi han despejado la referida avenida y la circulación vehicular vuelve a la normalidad”, manifestó el director de la Policía Municipal de Tránsito en sus redes sociales.

Sostuvo que no se tiene certeza sobre si se trata del mismo grupo que estuvo presente en las manifestaciones sobre la avenida Eusebio Ayala y Choferes del Chaco, zona de la Justicia Electoral y que fue despejada por la Policía Nacional durante la madrugada de ayer miércoles.

Estaban dos grupos ahí en la zona, un grupo estaba esperando los camiones para retornar a sus comunidades y otro grupo produjo el bloqueo. La Policía Nacional estuvo en conversaciones con ellos para el despeje pasivo. No fue un grupo grande, 100 indígenas aproximadamente estaban”, agregó Villalba.

Déjanos tus comentarios en Voiz