Un grupo integrado por estudiantes universitarios fue seleccionado para repre­sentar al Paraguay en el con­curso de emprendimiento social conocido como Pre­mio Nobel de los Estudian­tes. Los connacionales pre­sentarán el proyecto Mohi, que busca utilizar desechos de jeans para convertir en una tela twill para crear bol­sones y evitar la contamina­ción del planeta.

Se trata de Enzo Torales, Sigrid Gibbons y Elena Ortiz, estudiantes de la Universidad Americana, quienes fueron seleccionados entre 25 gru­pos de jóvenes de distintas universidades del Paraguay para representar al país, en la competencia regional del concurso a realizarse en Bombay, ciudad de India, del 9 al 11 de junio del este año.

El proyecto a ser presentado es Mohi, que busca reducir la contaminación del planeta en la industria de confección de ropas de vestir. “Es un pro­yecto que se enfoca en redu­cir la eutrofización a través de los retazos, desechos y prendas de jeans que tarda en descomponerse hasta en 200 años”, apuntaron los estudiantes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resaltaron que la idea es uti­lizar todos esos desechos de jeans para convertir en una tela twill que no utiliza ni agua ni colorante químico y que está compuesta por 50 % de fibras recicladas y 50 % de algodón sustentable, con el fin de pre­parar bolsones. “Uno de nues­tros modelos de los bolsones sería ‘tote bag’, el objetivo prin­cipal es que las personas pue­dan utilizar y reemplazar por el plástico a la hora de sus com­pras”, manifestaron.

Déjanos tus comentarios en Voiz