El presidente mun­dial de la fundación pontificia Scholas Occurrentes, José María del Corral, se encuentra de visita en Paraguay y para hoy prevé reunirse con el carde­nal Adalberto Martínez, así como con los jóvenes. En su agenda también incluyó una conversación con los can­didatos presidenciales, con quienes enfocará el tema edu­cativo.

La presencia del represen­tante máximo del movi­miento pontificio creado por Francisco se debe también a la misión de entregar per­sonalmente una placa a los jóvenes en recordación de los 8 años de la visita papal. “Lo lindo es que esto va creciendo y son los jóvenes los que van tomando las riendas del movi­miento educativo, creado por un Papa y dedicado exclusi­vamente al nivel educativo”, destacó Del Corral en diálogo con la 680 AM.

El enviado del sumo pontí­fice dio detalles de la agenda de actividades, que oficial­mente arrancará hoy con un encuentro con el arzobispo metropolitano. “Como siem­pre hacemos con cada país que visito, encontrarnos con los jóvenes. En este caso, ade­más traigo una placa bende­cida por el santo padre por­que se cumplen 8 años de la primera experiencia que hizo Scholas en Paraguay”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recordó el encuentro que mantuvo su santidad con los jóvenes en el Bañado Norte, donde se dio la primera expe­riencia con la ciudadanía. Dijo que también quiere observar la sinergia del trabajo de la Iglesia en Paraguay con la propuesta que Scholas está llevando adelante a nivel mundial. “Queremos escu­char las inquietudes de los jóvenes ahora que el Papa ha declarado un movimiento educativo internacional, la idea es que los propios jóve­nes puedan organizar un movimiento de Scholas en Paraguay”, puntualizó.

REUNIÓN CON AUTORIDADES

Asimismo, anunció que se reunirá con el ministro de Educación y Ciencias, Nico­lás Zárate, con las actuales autoridades nacionales y con los candidatos, que este 30 de abril pugnarán por gober­nar el país en los próximos cinco años. “Nosotros siem­pre le presentamos al Papa la propuesta en cada país donde está Scholas para el próximo quinquenio. Así la idea es también poder lanzar Paraguay de acá a cinco años”, remarcó.

Déjanos tus comentarios en Voiz