El virus del chikungunya también puede dejar secuelas en la piel y el cuero cabelludo, además del dolor articular intenso. En algunos pacientes predominan las ronchas y la caída del cabello, por lo que aconsejan una buena hidratación.
El doctor Arnaldo Aldana dio sus recomendaciones para atenuar el efecto de la enfermedad, ya sea de manera inmediata o después del algún tiempo. Aconsejó una buena hidratación, la utilización de jabones suaves, acompañado de un reposo adecuado.
“Estamos viendo muchas cosas con respecto a esta enfermedad. Hay efectos inmediatos y otros después de algún tiempo. Predominan las ronchas y luego la caída de cabello”, señaló a la 680 AM.
Estas reacciones cutáneas se dan como parte del mecanismo de defensa del organismo ante el ataque del virus. “Lo vimos con el dengue, con el covid, en el 98% de las veces es reversible. Es un mecanismo de defensa que tiene el cuerpo, que en situaciones de alarma puede descuidar la irrigación a la raíz del pelo”, refirió.
El chikungunya se inicia generalmente con fiebre, malestar general y dolores musculares o artritis. Tras adquirir el virus con la picadura del mosquito transmisor, rápidamente se instalan los dolores en las articulaciones pequeñas, como manos y pies, y también en la columna vertebral.
A diferencia del dengue, que generalmente no deja secuelas, el chikungunya tiene alta tendencia de pasar a una fase sub aguda, donde ya no hay fiebre, pero hay persistencia y empeoramiento de los dolores articulares.