La Dra. Gabriela Gutiérrez, nefróloga pediatra, formada en el postgrado de Nefrología Pediátrica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, fue premiada en el 12th Congress of the International Pediatric Transplant Association 2023, por su trabajo de investigación, el cual trata sobre la “Transición de los trasplantados pediátricos a los servicios de adultos, y cómo eso afecta en la supervivencia del injerto y del paciente”, cuyo enfoque se dirige a la edad crítica y a la transición que existe, en el caso de no contar con un equipo pediátrico-adulto que acompañe durante mínimo 1 año, atendiendo que las tasas de presentar rechazo son más altas, casi el doble; por ello refiere sobre la necesidad imperante de que los servicios de nefrología cuenten con un equipo de transición conformado por nefrólogos pediátricos y adultos, con profesionales psicólogos, asistentes o trabajadores sociales, entre otros; refiere la investigación.

Cabe mencionar que durante su residencia en el Curso de Postgrado de Nefrología Pediátrica en la FCM-UNA, a cargo de la Prof. Dra. Leticia Florentín, y gracias al gran apoyo a través de las gestiones para los convenios, la profesional realizó una rotación de tres meses por el Servicio de Nefrología Pediátrica del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan de Buenos Aires, donde realizó las indagaciones con apoyo de su tutora.

El Congreso Internacional de Trasplante Renal Pediátrico, se llevó a cabo en la ciudad de Austin, Texas-EEUU, del 25 al 28 de marzo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DÍA DEL NEUROCIRUJANO

El Dr. Diego Laconich, jefe del Dpto. Neurocirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas, expresó que si bien se realizan más de 40 neurocirugías al mes y en su mayoría complejas, son muchos más pacientes que requieren atención en consultorios externos.

Aproximadamente 200 pacientes al mes reciben atención por consultorios externos de Neurocirugía. Y en este último mes, 30 cirugías de urgencias son realizadas por el equipo de neurocirujanos de la FCM-UNA, Hospital de Clínicas.

“Generalmente las patologías complejas más frecuentes que vienen acá son las patologías de columna, por ejemplo, las hernias, las discopatías degenerativas y entre las patologías cerebrales las más frecuentes son los secuelares de accidentes; es decir, los traumatismos de cráneoencefálicos y luego están los tumores cerebrales y las patologías vasculares”.

El Dpto. de Neurocirugía cuenta con fellow de diversas subespecialidades como la neurocirugía pediátrica, de tumores cerebrales, fellow de columna, fellow vascular y cerebral, muy importantes atendiendo que aún es un servicio relativamente nuevo, creado en el año 2013 como departamento oficialmente.

Déjanos tus comentarios en Voiz