El nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Clarito Rojas Marín, aseguró que continuará con los planes trazados por su antecesor, el presbítero Narciso Velázquez. Abogó por una mayor asignación presupuestaria y dijo que su gestión apostará por el fortalecimiento del factor comunicacional.
“Resta primeramente dar continuidad a los trabajos que se están haciendo en forma. También debemos hacer el esfuerzo del año 2023 de presentar un anteproyecto de ley de presupuesto que ampare con mejor recurso a la institución”, señaló a la 780 AM. El Dr. Clarito Rojas Marín es actual rector de la Universidad Nacional de Concepción.
Entre sus prioridades mencionó el fortalecimiento del factor comunicacional. “Yo pienso que una de las líneas que debemos fortalecer en nuestra gestión del Cones es una mayor devolución comunicacional a la opinión pública”, puntualizó.
Rojas explicó que el Consejo está integrado por representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad Católica, además de los estamentos docente y estudiantil.
“El Cones se integra por un consejo plenario, tiene representación el MEC, el propio ministro del MEC es miembro nato. Es miembro nato la rectora de la UNA, rector de la UCA, representantes docentes, estudiantes”, refirió. Anunció que el lunes 3 de abril convocará a una reunión del Consejo Ejecutivo “para una revisión de planificación de acciones”.
MEDIDA CAUTELAR
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a través de una resolución, levantó la medida cautelar que impedía la elección de la mesa directiva del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). El amparo fue promovido en octubre del año pasado por María Auxiliadora Núñez Méndez, alumna de la Universidad Privada San Lorenzo. La medida cautelar, ahora ya levantada, suspendía la proclamación de los representantes estudiantiles públicos y privados del Cones electos el 24 de octubre del 2022.