La utilización del mosquitero es una barrera eficaz contra las enfermedades vectoriales. Es importante no solo para protegernos contra las picaduras de mosquitos, sino también para proteger a los demás de contraer dengue, chikungunya o zika. El Ministerio de Salud Pública recordó que si tenés chikungunya, dengue u otro arbovirus, es necesario que permanezcas bajo mosquitero.

Durante la primera semana de la enfermedad el virus puede hallarse en la sangre. Si un mosquito te pica, puede infectarse y picar a un familiar o vecino y de esta manera enfermarlo.

Además del empleo de mosquitero, es importante la instalación de tela metálica o mallas en puertas y ventanas, y el uso de repelente. La eliminación de criaderos es la primera medida para cortar el ciclo de vida del mosquito aedes y mitigar el impacto de la epidemia actual.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La institución pide además acudir a la consulta médica en caso de manifestar fiebre, acompañado de algunos de los siguientes síntomas: dolor en músculos o articulaciones, dolor de cabeza, especialmente con dolor en la parte posterior de los ojos, sarpullido, conjuntivitis (ojos enrojecidos).

Busque ayuda médica inmediata si presenta signos de alarma (sangrados, dolor abdominal, vómitos y somnolencia) puede estar cursando un cuadro de gravedad.

Déjanos tus comentarios en Voiz