La directora del Programa Nacional de Control del Sida (Pronasida), Laura Galeano, alertó sobre el aumento de casos de sífilis congénita que se reporta en los servicios de salud. Dijo que someterse a la prueba es fundamental para las mujeres gestantes y si el diagnóstico es precoz, la enfermedad se cura con una sola dosis de penicilina, de aplicación gratuita en la red asistencial pública.

“Siempre hubo muchísima sífilis, solamente que ahora, por este caso puntual que hubo en Santaní, como que salió a la luz. Nosotros estamos tratando de combatir, por sobre todo la transmisión vertical (de la madre al hijo) de la sífilis y estamos trabajando con eso arduamente”, comentó a la 1080 AM.

La doctora Galeano destacó que cada vez se acceden más a las pruebas, sobre todo las mujeres en edad fértil y las gestantes que acuden a los servicios de control prenatal. Allí se realizan las pruebas y posteriormente inician el tratamiento, conforme explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Pero todavía tenemos un largo camino por recorrer. Seguimos todavía en la búsqueda de eliminar la transmisión vertical de estas enfermedades de transmisión sexual como es el VIH, la sífilis y la hepatitis B. Con el control y el diagnóstico en las gestantes y oportuno tratamiento se pueden evitar”, puntualizó.

Refirió que la sífilis se puede transmitir por contacto sexual y también por transmisión vertical de madre a hijo. Esta última se puede dar durante la gestación o en el momento del parto, si el bebé tiene contacto con las lesiones en los genitales de la mamá. “Pero también se puede transmitir durante la gestación”, remarcó.

Déjanos tus comentarios en Voiz