Una delegación del Ministerio de Salud se hizo presente ayer lunes en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), para constatar la situación de este servicio especializado, ante las denuncias de desabastecimiento de medicamentos. Indicaron que el objetivo principal fue conocer de manera pormenorizada la situación y dar pasos específicos hacia una atención con mayor solvencia para los pacientes.
Se informó además que la campaña de bioseguridad y equipamiento de alta importancia en el manejo de muestras, ya se encuentra en pleno funcionamiento, tras las labores de mantenimiento realizadas. A su vez, se espera la finalización de los mismos trabajos en otros dos equipos similares. Así también, se espera la puesta a punto del tomógrafo, sin embargo, afirmaron que estos estudios se realizan sin inconvenientes debido a que los pacientes son derivados a otros centros hospitalarios privados, mediante convenios vigentes con la cartera sanitaria. Participaron de la reunión la doctora Leticia Pintos, directora general de Servicios y Redes de Salud; el director del Incan, doctor Nelson Mitsui, y el director Médico, doctor Marcelo Galli, así como representantes de los pacientes oncológicos.
El doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, expresó que el objetivo es coordinar métodos para evitar la explosión de un stock cero de medicamentos.
“Para eso implementaremos un sistema informático que avise a tiempo a los administradores qué medicamentos van a estar en falta, ya en un tiempo propicio para evitar desabastecimiento”, adelantó. Igualmente, aclaró que para lograr que la atención se ajuste continuamente a las necesidades de los usuarios, se deben tener datos actualizados acerca de la cantidad de pacientes que reciben atención en el Incan, así como las necesidades específicas más urgentes para darles pronta atención.