La presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de las Escuelas Públicas del Paraguay (Fedapy), Francisca Monges, manifestó que existe mucha precariedad en cuanto a infraestructura en las instituciones educativas del sector público. Así también, lamentó la falta de compromiso del sector político para con la educación que no es atendida, argumentando falta de presupuesto.

“El sector político no se encargó de su propio discurso, donde para asumir una banca o un cargo usan como bandera la educación. Todo lo que sufrimos es por el robo y fraude que cometen los políticos. Si los padres no nos pusiéramos en campaña para hacer ese trabajo voluntario y colaborar para la educación de nuestros hijos, no tendríamos ni las cosas básicas”, expresó Monges.

El titular del MEC, Nicolás Zárate, señaló ayer que se necesitan más de US$ 410 millones para refaccionar escuelas a nivel país, por lo que el Ministerio de Educación pide que las organizaciones civiles trabajen para sostener y colaborar con la educación de sus hijos en cuanto al aporte económico que reciben en las escuelas y colegios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Monges contestó al ministro, en contacto con la 1020 AM: “Si nosotros no nos ponemos en campaña para hacer ese trabajo voluntario y colaborar por la educación de nuestros hijos, no tendríamos ni lo básico. El aporte que realizamos los padres es mucho más importante de lo que reciben los directores. Se tiene que hablar y mostrar lo que se necesita y cuánto cuesta cada escuela de 200, 800 o 1.500 estudiantes”.

RECLAMO DE DOCENTES

Por otra parte, también los docentes reclaman la falta de infraestructura para recibir a los estudiantes en las instituciones. El secretario general de la Organización de Trabajadores de Educación del Paraguay - Sindicato Nacional (OTEP-SN), Gabriel Espínola, se quejó por la falta de infraestructura y de garantía del alimento escolar para escuelas de todo el país.

Dijo que no se puede pretender construir nuevas escuelas si ni siquiera se reparan los deterioros de los centros educativos a nivel país. En consecuencia, pidió conseguir mayor respuesta social para educación y salud. También reclamó a los políticos que “se llenan la boca” con discursos a favor de los estudiantes, pero a la hora de accionar no consideran presupuesto para el sector.

MEC PIDE DUPLICAR INVERSIÓN

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, dio inicio al año lectivo en la Escuela Básica N.° 8.175 y Colegio Técnico “San Francisco” de Zeballos Cué, en Asunción, donde se refirió a la modificación de la Ley del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que es reclamada por docentes que indican que se necesitan unos US$ 12 millones para crear unas 1.400 secciones más desde la Educación Inicial hasta el tercero de la Media.

Según el MEC, se destinó una inversión de US$ 100 millones en infraestructura durante el actual gobierno y más de US$ 200 millones con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Etiquetas: #MEC#presupuesto

Déjanos tus comentarios en Voiz