El programa Becal detalló que de 2.820 becarios seleccionados en estos 7 años para distintos programas de estudios, 856 provienen de las distintas localidades de los 17 departamentos del país. El 62% de ellos son mujeres y el 38%, varones.
El 30,4% de los jóvenes del interior del país recibió un posgrado en las mejores universidades del mundo.
De esta cantidad proveniente del interior del país, mediante 99 convocatorias realizadas del 2015 al cierre del 2022, para maestrías en el exterior, fueron seleccionados 314 becarios; para entrenamiento docente fuera del país, 270; para idiomas en Paraguay (inglés, francés, alemán y portugués), 164; para doctorados en el exterior, 67; para movilidad internacional de grado, 35; y para el posdoctorado en los mejores centros académicos extranjeros, 6 becarios.
Un total de 810 becarios usufructúan sus becas cursando su posgrado, movilidad de grado o idiomas, de los cuales 495 ya concluyeron y se encuentran de vuelta en el país. Mayoritariamente, los becarios del interior del país se forman en el área de la educación, que en este caso llega a 453, seguido por humanidades con 174 becarios; ciencias sociales con 72; ingeniería y tecnología, 57; ciencias agrícolas, 36; ciencias médicas, 34; y ciencias exactas y naturales, 30.
Hasta la actualidad, Asunción y Central son las localidades con más becarios seleccionados acumulan. Este escenario se da, principalmente, por la concentración de universidades en la Capital y Área Metropolitana, factor que se constituye en una variable positiva para sus pobladores en cuanto a su formación.