Pedro Juan Caballero. Emerson Dutra. Corresponsal.
Por resolución de la Comandancia de la Policía Nacional, se designó al comisario general inspector Evert Constancio París como nuevo director de Policía de Amambay.
El alto jefe policial reemplazará al también comisario general inspector Rubén Paredes Cáceres, quien fue destituido del cargo tras la ejecución del radialista Alexander Álvarez Rodríguez (40), muerto a balazos el pasado martes por un solitario sicario en la terraza del país.
El cambio de la dirección de Policía se realiza en un momento delicado para la institución policial, duramente golpeada ante la elevada ola de violencia que actualmente azota a la capital departamental.
Según se informó, tras hacerse cargo oficialmente de su nueva función, el comisario París realizará varias movidas en las principales comisarías de la ciudad con la finalidad de optimizar el servicio.
SIN PISTA
A pesar de la investigación realizada, la Policía sigue sin pistas sobre el solitario sicario que asesinó al hombre de prensa. Ayer, el subcomandante de la Policía Nacional, comisario Baldomero Jorgge, brindó una conferencia de prensa alegando que los uniformados están cotejando datos con relación al crimen. “Queremos que los investigadores puedan analizar todo el contexto, no solo del hecho en sí, sino en relación al perfil periodístico, a su relacionamiento”, señaló el alto jefe policial.
El mismo se excusó en brindar mayores informaciones sobre el sangriento suceso para no “entorpecer la investigación”. Lo cierto es que, hasta el momento, nada se sabe sobre la identidad y paradero del sicario que acabó con la vida de Álvarez Rodríguez.
SICARIO LO TENÍA BIEN IDENTIFICADO, SEGÚN LA POLICÍA
El jefe de Investigación de Amambay, Jorge Vidallet, explicó ayer miércoles que sorprende el asesinato del periodista Alexander Álvarez Ramírez, porque era un comunicador que no atacaba al crimen organizado en sus labores. Destacó que el presunto sicario tenía bien identificado al trabajador de prensa. Vidallet indicó que una de las hipótesis de lo ocurrido apunta a otras cuestiones y no a las tareas de comunicador de la víctima fatal. También se descarta que el hermano del periodista esté involucrado en el tráfico de drogas y que haya hecho caer una carga en su momento. “El sicario le tenía bien identificado. Se descarta que haya sido un error como se mencionó ante la compra del vehículo de un colega. Lo que aquí llama la atención es que el sicario lo siguió desde la casa materna”, dijo el comisario en comunicación con la radio 1080 AM.