Teniendo en cuenta que los criaderos pueden estar en cualquier lugar, dentro o fuera de una estructura edilicia, las inspecciones diarias se deben realizar en todas las áreas. Los trabajos de mitigación son realizados por el personal del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) en un trabajo coordinado con la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), según notificaciones de casos expedidos por los servicios de salud.

Resaltaron que en este tipo de actividades, los operarios forman cuadrillas que se encargan de realizar acciones de visita casa por casa. Informaron que los mismos se encuentran debidamente identificados y generalmente van en brigadas de dos a tres personas.

De esta manera, según su cronograma de actividades, las cuadrillas estuvieron ayer en la zona XVIII Capital, en el turno mañana, visitando el barrio Bernardino Caballero, General Díaz y Republicano. En horas de la tarde, se llevaron a cabo la nebulización focal tanto en el barrio Jara y Santa María, mientras que nebulización espacial en el barrio Bella Vista, Virgen del Huerto, Cañada del Ybyray y Santa María. En tanto que en el turno de la madrugada, la nebulización espacial se realizó en el barrio Roberto L. Petit y Mburucuyá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También se realizaron visitas en varios barrios de Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá y San Antonio. En la fecha continuarán visitando los barrios, a fin de eliminar todos los criaderos.

Déjanos tus comentarios en Voiz