La directora de Redes y Servicios de Salud, Leticia Pintos, destacó ayer viernes que se está analizando la posibilidad de volver a atender en los hospitales en horario nocturno, así como señaló que es fundamental continuar con la eliminación de criaderos de mosquitos ante el aumento de casos de chikungunya en el país.

“Tenemos un aumento importante de consultas, estuvimos viendo con los directores para aumentar la cantidad de consultorios como lo hicimos en pandemia. El jueves tuvimos 5.873 consultas en urgencias en los hospitales de Central”, manifestó la directora en comunicación con la radio 1080 AM.

Sostuvo que se está analizando la posibilidad de volver a atender en los consultorios en horario nocturno, atendiendo la gran cantidad de personas que acuden a los centros asistenciales por cuadros febriles y casos sospechosos de chikungunya. Hasta el momento hay más de 8.000 contagios confirmados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pintos indicó que, en caso de presentar síntomas, es fundamental que la persona acuda a un centro asistencial para consultar para evitar complicaciones a causa de la enfermedad, especialmente las personas con patologías de base, adultos mayores y niños lactantes, quienes son los que están en la franja de mayor riesgo.

“Los pacientes deben ir a consultar, pero no es necesario el análisis laboratorial, eso se aplica más en pacientes descompensados, los deshidratados y los pacientes internados en observación, no tiene que ser una generalidad. En todas estas enfermedades lo que prima es el criterio médico. Existe un protocolo de tratamiento para el arbovirosis, tanto en hospitales públicos como privados”, agregó.

Déjanos tus comentarios en Voiz