Los padres de Fernando Báez Sosa, Silvino Báez y Graciela Sosa, hicieron donaciones de alimentos no perecederos a comedores solidarios al cumplirse el tercer aniversario del asesinato de su hijo a manos de 8 rugbiers son juzgados por su crimen, generado por la discriminación y el racismo –y que conmocionara a Argentina– contra un joven de 18 años, hijo de paraguayos.
Silvino Báez señaló que organizaron una colecta de alimentos y útiles escolares que distribuyeron en la ciudad de Dolores, en Argentina, y que se encuentran en la última parte del hecho solidario en que reparte de manera personal, en medio del dolor de una familia que perdió al joven conocido por sus actos solidarios. “Queremos convertir el dolor en solidaridad y ayudar a los demás como él quería”, dijo Graciela, madre de Fernando.
El merendero denominado “El Maracaná”, donde asisten más de 130 personas a diario, fue uno de los lugares que recibió lo recolectado por los padres de Fernando el pasado viernes al cumplirse tres años sin el joven. El sitio solidario agradeció a ambos a través de un posteo en la red social Facebook.
“Nos tomó de sorpresa, no pensé que lo iban a hacer personalmente ellos, nos emocionamos y no teníamos palabras para decir gracias. Es muy grandioso lo que hicieron a pesar del dolor”, expresó la responsable del comedor en contacto con el canal TN.
El joven Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos, falleció hace tres años en Villa Gesell, en Argentina, luego de ser brutalmente golpeado por un grupo de rugbiers. Este acto de solidaridad se da en medio del desarrollo del juicio que continúa desde el próximo miércoles 25 de enero con los alegatos finales.
La muerte de Báez se habría producido alrededor de las 4:40 del 18 de enero del 2020, frente a la discoteca Le Brique de Villa Gesell. Hay ocho jóvenes procesados por el caso, quienes se encuentran con prisión preventiva en una cárcel de la periferia al sur de Buenos Aires.
El miércoles 25 se inicia la etapa de alegatos
El juicio por el homicidio de Fernando Báez Sosa ingresa a la etapa final luego de haber culminado la fase de declaración de testigos, familiares y peritos, así como la exhibición de pruebas, y a partir del próximo miércoles 25 de enero se desarrollará la presentación de los alegatos finales, tanto de la Fiscalía como de la parte querellante y acusada. Esta etapa, así también la del veredicto final, previsto para el 31 de enero, podrá seguirse en vivo por Youtube a través de la página de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires. De acuerdo al cronograma del juicio de Fernando Báez, en el cual están imputados ocho rugbiers, el miércoles 25 a partir de las 9:00 los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García presentarán sus alegatos.
Luego de la declaración de los agentes, será el turno de los abogados que representan a la familia Báez Sosa, cuya defensa encabeza Fernando Burlando y lo acompañan los abogados Fabián Améndola y Facundo Améndola. Los querellantes solicitan a la justicia argentina la pena máxima establecida en el Código Penal que es la cadena perpetua.
Burlando sostuvo que existen elementos para aplicar dicha pena y busca demostrar que hubo un hecho punible de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”. A través de sus redes sociales, el abogado afirmó que el pedido de cadena perpetua no es un capricho o una búsqueda de venganza. “Nosotros exigimos justicia por el asesinato de Fernando para proteger a la sociedad de estos ocho violentos”, expresó.