El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y el Ateneo de la Lengua y Cultura Guaraní suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con el fin de promover la educación superior y la divulgación del idioma guaraní.

La firma tuvo lugar en la sala de sesiones del TSJE, con la presencia del presidente de la máxima institución electoral, Jorge Bogarín; el vicepresidente, César Rossel, y el director general del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, David Galeano.

Los representantes de ambas instituciones buscan la promoción del idioma y la cultura guaraní para la construcción de una comunidad política inclusiva, no discriminativa y bilingüe. Esto se llevará a cabo a través de un trabajo Junto con la promoción de programas útiles en la búsqueda del fortalecimiento de la democracia paraguaya, señalan desde la Justicia Electoral.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al acto también asistieron autoridades y funcionarios del Instituto Técnico Superior de Formación en Política Electoral - IPEL, dependencia que será beneficiada por el alcance del presente convenio.

Por otro lado, cabe destacar que el artículo 140 de nuestra Constitución Nacional garantiza que Paraguay es un país pluricultural y bilingüe, siendo sus idiomas oficiales el español y el guaraní, además de mencionar que se “establecerán las modalidades de utilización de uno y otro”.

Déjanos tus comentarios en Voiz