Bajo el lema “El cáncer no espera”, la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacmafa) del Hospital Nacional de Itauguá (HNI) sigue denunciando la falta de medicamentos oncológicos. Afirmaron que llegaron a stock cero por la falta de un total de 22 fármacos vitales para los tratamientos de quimioterapia e internación.
“Es lamentable haber llegado a un stock cero, que es la situación que hoy estamos pasando, porque hay tanta gente que está dependiendo de esos medicamentos que están en falta. Son más de 22 los que están faltando y como todos sabemos que el cáncer no espera, ya que su tratamiento es a tiempo y en forma, y sin estos medicamentos no podemos continuar con nuestro tratamiento”, manifestó María Estela Galeano, representante de Apacmafa, a Telefuturo. Lamentablemente, ante el actual sistema de salud del país, que cubre cada vez menos el tratamiento para el cáncer, recibir este diagnóstico es todo un calvario, ya que si bien uno puede recibir el diagnóstico de forma prematura, el proceso se torna muy difícil.
Refirió que ni a lo básico, como un omeprazol de 40 mg, un evolutrol o un suero fisiológico, no están accediendo en los centros donde están recibiendo sus tratamientos.