La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) realiza controles a buses que van a Caacupé en el marco de las festividades de la Virgen de los Milagros. La liberación empezó a regir desde ayer lunes y se extenderá hasta el mediodía del jueves 8 de diciembre. El objetivo es que los usuarios paguen el precio justo del pasaje.

Los buses que prestarán servicio en el marco de las festividades de Caacupé deben tener el cartel de “Caacupé” o “Hasta Ypacaraí” en el parabrisas. El precio del pasaje de Asunción a Caacupé es de G. 7.600, Asunción desvío Samber G. 5.600, San Lorenzo-Ypacaraí G. 3.600 y San Lorenzo desvío Samber G. 3.600.

El director de Fiscalización de la Dinatran, José Godoy, explicó ayer que se harán los controles respectivos en el marco del operativo Caacupé 2022, buscando que las empresas cobren el precio establecido del pasaje y no haya “abusos” de parte de los conductores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estamos controlando a los buses, tenemos 10 puestos de control en el departamento Central. Controlamos la tarifa del pasaje, si los vehículos están habilitados, tanto los que entran a la Terminal como los que hacen itinerario directo”, manifestó el funcionario en comunicación con la radio 780 AM.

Sostuvo que las empresas permisionarias de la Dinatran tienen horarios establecidos que cumplir, y con la liberación por las festividades de Caacupé, a medida que se llenan en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), salen con destino a la capital espiritual sin importar los horarios.

“El operativo retorno vamos a estar programando en una reunión, pero estamos trabajando desde la semana pasada. Instamos a las personas que denuncien si se les quiere cobrar de más el pasaje”, agregó Godoy.

IMPLEMENTARÁ DESVÍOS

El inspector Ramón Cabrera, encargado de la Patrulla Caminera para la festividad de Caacupé, explicó ayer que desde hoy empezarán a regir los desvíos en el marco de las festividades de Caacupé, buscando garantizar la seguridad de los peregrinantes y evitar accidentes de tránsito.

“A partir de este martes ya van a ser desviados los vehículos pesados a partir de 10 toneladas y ómnibus de larga distancia en San Lorenzo y Piribebuy. Por San Lorenzo van a ir hacia la ruta departamental, de ahí van por la ruta Paraguarí, Villarrica, Coronel Oviedo y Ciudad del Este”, dijo el inspector en comunicación con la radio 1020 AM.

Déjanos tus comentarios en Voiz