Todo está listo para una de las festividades religiosas más importantes del país, donde se espera que 4 millones de personas lleguen hasta la basílica y santuario de Caacupé y cumplan con su promesa a la Virgen de los Milagros. A partir de hoy 28 de noviembre, desde el Ministerio de Salud habilitarán los puestos en la villa serrana y reforzarán guardias en las urgencias.

Según lo manifestado por el doctor Luis Gómez, durante las festividades las asistencias en los hospitales de la zona y alrededores estarán al tope, por lo que reforzarán las urgencias desde el lunes. “Desde el inicio del novenario vamos a estar cubriendo especialmente los horarios de las misas de las 7:00 y 19:00″, apuntó en conferencia de prensa. Agregó que iniciará con el código rojo desde el próximo 3 de diciembre, en el que se tendrá cobertura de 24 horas, teniendo en cuenta que para esas fechas se espera una mayor afluencia de personas. “Habrá dos puestos sanitarios en la zona. Uno en la explanada de la basílica y otro en el Tupãsy Ykua. También están reforzados los servicios de urgencias”, señaló.

Por su parte, el intendente de la ciudad, Diego Riveros, confirmó que se esperan al menos 4 millones de personas, teniendo en cuenta que no hay restricciones como en años anteriores, cuando a nivel país se pasaba por la pandemia del covid-19. “Cada uno tenemos parte en la planificación de este evento tan importante para el país”, explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz