De acuerdo a lo publicado por el Ministerio de Salud, la actualización epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) expone que, considerando el aumento de la actividad de los virus respiratorios en la región y la actual temporada de influenza y otros virus respiratorios en el hemisferio norte, recomiendan reforzar la vigilancia de influenza, virus sincitial respiratorio (VSR) y de SARS-CoV-2 que provoca el covid-19.

Igualmente, sugieren adoptar las medidas necesarias para la prevención, asegurando una alta cobertura de vacunación en grupos de alto riesgo, el manejo clínico adecuado, el cumplimiento estricto de las medidas de control de prevención de infecciones en los servicios de salud, el suministro adecuado de antivirales y el tratamiento oportuno de las complicaciones asociadas. Igualmente recomiendan fortalecer los sistemas de vigilancia centinela de la enfermedad tipo influenza (ETI) y de la infección respiratoria aguda grave (IRAG), para monitorear los cambios de comportamiento epidemiológico.

Mencionan que en Brasil y el Cono Sur, la actividad de la influenza aumentó con predominio de influenza A(H3N2) y circulación concurrente de influenza A(H1N1) pdm09 e influenza B/Victoria. Asimismo, continúa la alta circulación de virus sincitial respiratorio (VSR) en Brasil y Uruguay. En tanto que la actividad del SARS-CoV-2 se ha mantenido baja en general.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Del mismo modo, Argentina, Chile y Uruguay también registraron un aumento de la actividad de la influenza. Por su parte, Paraguay, en la semana epidemiológica (SE) 43, el número de casos de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) por cada 100 hospitalizaciones estuvo por debajo del promedio de años anteriores, en niveles de baja intensidad.

La actividad de la influenza continúa en los niveles basales, detectándose con mayor frecuencia influenza B/Victoria, seguido de A(H3N2). La actividad del VSR estuvo baja en general. Recordaron que además de la vacunación, las medidas como la higiene de las manos, el distanciamiento físico, el protocolo respiratorio, el uso de tapaboca y la permanencia en la casa cuando se está enfermo, son eficaces para limitar la transmisión de los virus respiratorios.

Déjanos tus comentarios en Voiz