En contraste con las cifras que se manejaban la semana pasada, que daban entre cinco y diez pacientes, esta semana la Contingencia Respiratoria del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA atendió a 25 pacientes y registró un aumento de consultas por cuadros respiratorios.

Al respecto, el coordinador médico del Servicio de Emergencias y Contingencia Respiratoria de Adultos, doctor Alexis Mateos, dijo que se tiene un brote de influenza, no así de covid-19. “Hace dos semanas se registraba un promedio de cinco a diez consultas diarias y ahora esa cifra se duplicó, pues el 16 de noviembre se tuvo 25 atenciones por cuadros respiratorios, la mayoría ha dado positivo para influenza, hecho que en principio no está generando complicaciones, son casos que se manejan por consultorios”, expresó. Con relación a pacientes internados, indicó que en general son por cuadros de neumonía o pacientes que tienen comorbilidades y que usualmente vienen por neumonía o bronquitis. De hecho, explicó que la influenza produce un terreno fértil para la enfermedad infecciosa, que posterior a este pico se tendrá un probable aumento.

Igualmente, el coordinador mencionó que la influenza, como virus respiratorio, es difícil distinguirla del covid-19; usualmente los síntomas de la influenza serían tos seca, dolor de garganta, malestar en general, dolores musculares y, lo más importante, la aparición de fiebre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por lo que si la persona tiene síntomas respiratorios debe aislarse, tomar las medidas de higiene y seguridad, independientemente que el tema del covid haya mermado, aunque no desapareció.

Déjanos tus comentarios en Voiz