De acuerdo a los datos estadísticos del Observatorio Global de Cáncer del año 2020, en Paraguay, la incidencia de la enfermedad alcanza a 1.763 personas y la mortalidad a 630 personas. En tanto que, los números del Instituto Nacional del Cáncer señalan que, en el 2019 hubo 195 casos, en el 2020, 148 casos y en el 2021, 191 casos.
El Ministerio de Salud recuerda que el cáncer de próstata es la más frecuente en hombre, por ello en este mes se emprende la campaña “Noviembre Azul”, con el objetivo de llamar la atención sobre los signos de alarma en los hombres como problemas al orinar o necesidad de hacerlo con mayor frecuencia, sangre en la orina, problemas de erección, dolor en las caderas u otros, y la necesidad de consultar con el especialista.
La próstata es una glándula ubicada debajo de la vejiga y delante del recto, tiene el tamaño de una nuez, que solo la poseen los hombres. Su función es producir una parte del líquido simiente (semen).
El cáncer de próstata tiene como factor principal la aparición de células malignas o cancerosas en los tejidos de la próstata. La mortalidad, muchas veces es ocasionada, principalmente, porque el cáncer es detectado en la etapa conocida como de metástasis o no curable.
Debilidad o adormecimiento de las piernas o los pies, o incluso pérdida del control de la vejiga o los intestinos debido a que el cáncer comprime la médula espinal.
CAMPAÑAS SIMULTÁNEAS
Desde inicios de este mes, están vigentes las campañas “Noviembre Azul” y “Eliminación de la violencia contra la mujer”, un llamado a la conciencia sobre la prevención y el seguimiento permanente de ambos factores importantes para la salud integral de las personas. Estas campañas llevan por lema “Únete por la Salud” Noviembre Azul y Naranja para destacar el cuidado de hombres y mujeres de la sociedad.
En el caso de la eliminación de la violencia contra la mujer, indicaron que este fenómeno sigue siendo las formas de violencia más extendida y generalizada, donde el 71% de las personas atendidas en el ámbito de salud por causa de casos de violencia familiar son mujeres, según datos brindados por Salud.
En el caso de la campaña “Noviembre Azul”, se hace hincapié a la conciencia del cuidado de la salud a todos los hombres, instándolos a acudir a la consulta médica a partir de los 50 años de edad para un chequeo, “y así prevenir el cáncer de próstata y otros propios del hombre o realizar una detección precoz con posibilidad de tratamiento”, explicó la doctora Alicia Pomata, directora del Programa Nacional del Cáncer.