Tras tomar estado público el hecho de que cuatro niñas provenientes de Caaguazú hayan escapado de un albergue de Mariano Roque Alonso por supuestos maltratos que estaban recibiendo, Eduardo Escobar, viceministro de Niñez y Adolescencia, reconoció que hubo una falla al permitir que las mismas salgan a la calle a exponerse a cientos de peligros.
Según explicó, las niñas llevaban apenas cinco días en el albergue tras lo ocurrido. Las menores fueron derivadas a otra casa de abrigo con especialidad más amplia en este tipo de vulneración de derechos, donde continuarán siendo asistidas por profesionales de la salud, psicólogos, buscando que recuperen la confianza en las personas e instituciones del Estado.
Igualmente, Escobar resaltó que el hogar de donde huyeron las niñas es una institución modelo en el resguardo de menores en situación de vulnerabilidad. Las pequeñas habrían sido trasladadas a ese lugar para su guarda y contención, ya que están vinculadas a un caso de abuso sexual.
“Son casos muy complejos realmente, en los cuales la propia circunstancia del abuso es muestra del daño que ocasiona un abuso sexual, con el estrés postraumático que tienen estas niñas, son situaciones que obviamente se dan, esta vez llegaron a la calle. Yo conozco el hogar, es una de las instituciones modelo”, indicó el viceministro de Niñez y Adolescencia, en comunicación con el noticiero “Info+”, emitido por el canal GEN/Nación Media.
En relación con el albergue, Escobar dijo que cuenta con murallas altas, está totalmente enrejada y con cordón eléctrico, pero que de igual forma las niñas pudieron dar a la calle; mencionó que el lugar “no es una cárcel, no es una penitenciaría, en algún momento fallaron porque las niñas dieron a la calle”, señaló.
Destacó que las autoridades del albergue detectaron la ausencia de las niñas de forma precoz y actuaron rápidamente para encontrarlas. También resaltó el interés de los vecinos que pudieron contenerlas, les brindaron agua y alimentos, en los momentos en que huían producto del estrés traumático que habían sufrido.