El Ministerio Público reporta un promedio de 82 víctimas de violencia familiar por día y 2.488 por mes. Este dato saltó a la vista cuando se contabilizaron un total de 22.398 casos denunciados por violencia en el seno de los hogares en Paraguay, entre los meses de enero a setiembre de este 2022.
La violencia familiar es un fenómeno social que ocurre en casi todos los países del mundo y se define como el uso intencionado y repetido de la fuerza física o psicológica para controlar, manipular o atentar en contra de algún integrante de la familia. Puede adoptar muchas formas, pero involucra el uso de la intimidación y amenazas o conductas violentas.
Desde el mes de enero del 2022, el Ministerio Público ha atendido 22.398 víctimas de violencia familiar y se estima que llega a un promedio de 2.488 casos atendidos por mes y aproximadamente 82 víctimas por día. A nivel país, en enero se denunciaron 2.787 casos, en febrero 2.448.
Mientras que en marzo 2.974, en abril 2.312 y en mayo 2.325. Seguidamente, en junio 2.024 casos, en julio 2.570, en agosto 2.538 y en setiembre 2.420. Es decir, los meses con más denuncias fueron enero, marzo, julio y agosto. En este sentido, las autoridades piden a las víctimas romper el silencio ante cualquier indicio de violencia, para evitar peores males.
Según la evolución anual de denuncias por violencia familiar recibidas en el Ministerio Público en todo el país, entre el 2015 y el 2021 hubo un aumento de 158% de denuncias recibidas. En el 2015 ingresaron 10.164 denuncias, en el 2016 se recibieron 13.142 denuncias, en el 2017 se recepcionaron 16.600 denuncias, en el 2018 ingresaron 21.840, en el 2019 la suma asciende a 26.039, en el 2020 a 26.241, en el 2021 a 29.288.