Cada 50 segundos, en algún lugar del mundo, una mujer muere por cáncer de mama, según datos de la OMS. No obstante, es una patología que, si se diagnostica a tiempo y con un tratamiento oportuno, tiene un alto porcentaje de sobrevida. En el marco del Octubre Rosa, como cada año, la cartera sanitaria recuerda a las mujeres acudir a los establecimientos de atención para consultas de mastología para prevenir la aparición de esta enfermedad.

El cáncer de mama es el más común entre las mujeres en el mundo. Anualmente, se llega a diagnosticar cerca de 2,2 millones de casos y fallecen aproximadamente 685.000 mujeres a consecuencia de esta enfermedad; la mayoría de estas muertes ocurren en países de bajos ingresos, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Paraguay, durante el año 2020 se detectaron 1.945 nuevos casos de cáncer de mama y 590 mujeres fallecieron a causa de esta enfermedad, según datos proveídos por el Departamento de Oncología del Hospital Central del IPS.

¿Por qué octubre se tiñe de rosa? Con el objetivo de generar conciencia y fomentar controles periódicos, la OMS instauró el 19 de octubre como el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama y, durante todo el mes, se ponen en marcha cientos de iniciativas para que ofrezcan a las mujeres –sin importar su condición económica– acceso fácil, rápido y oportuno a sistemas de diagnóstico temprano y en caso de requerirlo, a procedimientos, atención médica y farmacológica de calidad, para el abordaje de la enfermedad, sus secuelas, físicas y emocionales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“MARCÁ LA DIFERENCIA”

“Marcá la diferencia y atendéte. Recordá: un diagnóstico a tiempo, salva vidas” es el mensaje del Servicio de Oncología Clínica del Hospital Central del IPS que, en el mes de concientización sobre el cáncer de mama, todos los sábados de octubre, en el Servicio de Radiología del Hospital Central (IPS) habilita citas para estudios de mamografía en el turno mañana, de manera a disponibilizar los controles de diagnóstico del cáncer de mama.

“Como cada año, nos adherimos a la campaña de concienciación Octubre Rosa, recordando la importancia de la detección precoz y el tratamiento oportuno, ya que la suma de ambos factores puede cambiar el pronóstico: tiene hasta un 90% de probabilidad de sobrevida”, remarca la Dra. Bo Sung Kim, oncóloga y jefa del Servicio de Oncología Clínica del Hospital Central del IPS.

Déjanos tus comentarios en Voiz