Luego de que residentes de la subespecialidad de Nefrología Adultos en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA hayan presentado sus estudios clínicos al concurso lanzado por el Grupo Latinoamericano de Lupus (Gladel), estos quedaron seleccionados entre los diez casos más relevantes.
Entre otros presentados por profesionales médicos generales, no especialistas de toda Latinoamérica, los estudios clínicos de las doctoras Lilian Gómez, residente de segundo año, y Rossana Vera, residente de tercer año, fueron seleccionados.
Bajo el lema “Educando sobre lupus”, las médicas se encuentran participando del curso teórico-práctico propuesto por Gladel, alentando de esta manera a los futuros especialistas y mancomunando información para nuevos tratamientos en el área del lupus eritematoso sistémico.
El doctor Marcelo Barrios, quien conforma el Grupo Latinoamericano de Lupus como miembro, y las doctoras Carolina Vázquez e Isabel Acosta en el comité ejecutivo, a nivel nacional, explicaron que Gladel llamó a un concurso para el que solicitaron casos de pacientes con lupus, de los cuales serían seleccionados los más relevantes, que serán presentados en una reunión a nivel Latinoamérica. Las dos residentes de Nefrología Adultos de la FCM-UNA expondrán sus casos clínicos, basados en situaciones de pacientes que acuden al Hospital de Clínicas.
Cabe mencionar que los trabajos fueron supervisados por la especialista en reumatología doctora Astrid Paats. Los mismos fueron seleccionados a nivel Latinoamérica entre los 10 casos clínicos que van a ser defendidos al finalizar el curso y, de estos, otra vez 6 van a ser premiados con la suscripción a una revista internacional.
“Es solo azúcar” es el título de otro de los trabajos presentados. El mismo pertenece a la doctora Gómez, quien menciona que en el Departamento de Nefrología Adultos atienden pacientes lúpicos que llegan a una afectación renal y enfatizó en que la mayoría de los pacientes lúpicos llega a una disfunción renal, y en donde destaca el método diagnóstico a través de la biopsia, que permite saber el grado de daño renal que el paciente está teniendo. “Lupus, el gran simulador” es el título del trabajo de la doctora Vera.