Con el objetivo de exponer los principales atractivos, lograr una identidad única y transmitir la cultura paraguaya en la ciudad de Asunción, relanzan la plataforma asunciON! Se trata de una herramienta innovadora con contenidos actualizados para conocer nuevas experiencias de la ciudad de una manera distinta para turistas, así como propios. Esta plataforma tiene por objetivo promocionar y mostrar puntos turísticos de la ciudad a los visitantes.
“Es una plataforma de promoción turística de la ciudad de Asunción, con la que queremos establecer una marca ciudad y todo lo que conlleva eso, en el sentido de pertenencia, exposición de la ciudad ante el público turístico, tanto extranjeros, así como connacionales que llegan del interior, como también para los ciudadanos que vivimos aquí. Queremos dar información actualizada que no hay, no existe una plataforma completa y útil como asunciON! aún”, indicó en comunicación con La Nación/Nación Media, Ricardo Sanabria, creador de la plataforma.
La plataforma tiene por compromiso responder a las necesidades de los agentes de la cadena de valor turística, por lo que crea un ecosistema digital que integra, relaciona y combina datos públicos y privados para generar más inteligencia competitiva y de negocio.
Se constituye como una plataforma inteligente de destinos, con la promoción de los principales atractivos. El visitante, a través de la plataforma, tendrá en sus manos información sobre las mejores propuestas, las principales atracciones, los alojamientos, restaurantes, ferias de artesanía, moda, novedades y los mejores lugares a conocer, haciendo que la experiencia en Asunción sea única e inolvidable.
También permite una experiencia de interacción con el visitante durante su estancia, hasta el comportamiento físico y digital del turista con análisis estadísticos, aplicando la inteligencia predictiva por medio de un sitio web, apps móviles y redes sociales. Esta gestión turística aporta y supone para las empresas de la ciudad una aceleración de su proceso de digitalización, tanto en la vertiente comercial como de procesos de gestión, así como el fortalecimiento de la preparación técnica de los trabajadores, explicó Sanabria.
“Asunción es una ciudad turística, encendida y sobre todo con mucho contenido, sabemos que hay mucho por hacer aún, pero todas esas necesidades son oportunidades para hacer más a través de la plataforma. Tenemos muchas alianzas tanto con instituciones públicas como la Municipalidad de Asunción, así como las privadas a través de la Asociación de Comerciantes”, indicó.